
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Los dueños del campo siguen libres
POLICIALES - JUDICIALES 05/09/2024Una operación conjunta en Córdoba permitió el rescate de tres hombres que eran sometidos a explotación laboral en condiciones inhumanas. La denuncia inicial por trata de personas llevó a un allanamiento que reveló la situación crítica de las víctimas.
El operativo se realizó en la localidad de Obispo Trejo y constituye un caso alarmante de trata de personas con fines de explotación laboral. La intervención se realizó tras una denuncia que llevó a un operativo conjunto entre la Unidad de Investigación de Delitos Complejos y el Escuadrón 65 “Córdoba” de Gendarmería Nacional (GNA).
Durante el allanamiento de un domicilio rural, los funcionarios encontraron un colectivo en desuso donde vivían las víctimas. Estas tres personas, de 19, 20 y 47 años, todas originarias de la provincia de Santiago del Estero, fueron encontradas en condiciones de extrema vulnerabilidad.
Según los informes preliminares, los individuos estaban siendo sometidos a trabajos forzados en una operación ganadera.
El Juzgado Federal Nº3 de Córdoba dirigió el rescate de las víctimas y aseguró su protección. El operativo también contó con la colaboración de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas de Córdoba, que corroboró la situación de explotación laboral.
Por su parte, el propietario y el arrendador del campo donde se llevaba a cabo la explotación permanecen bajo investigación, aunque no fueron detenidos.
Por estas horas, las autoridades trabajan para proporcionar asistencia a las víctimas. FM REPUBLCIA
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana