
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Así lo revelo el Observatorio Comercial de la Cámara de Comercio de Córdoba. El informe destaca una desaceleración de la baja en los últimos meses.
CÓRDOBA02/09/2024La Cámara de Comercio de Córdoba publicó este domingo los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de este año. El relevamiento es realizado en corredores comerciales de la ciudad y shoppings.
Como primer punto, se destaca que se registró una caída interanual del 8% en las ventas por unidades y del 10,2% en la rentabilidad.
Respecto a julio, hubo una disminución del 2,3% de ventas en unidades, mientras que la rentabilidad cayó un 3%.
Además, el 77% de los comerciantes no cumplieron sus expectativas de ventas. El ticket promedio en agosto de $46.400.
El rubro de electrónica-informática registró el mayor porcentaje de caída; mientras que indumentaria-calzado y perfumería los más leves.
Las personas eligen la tarjeta de crédito por encima de la de débito. El efectivo, por su parte, continúa siendo el menos elegido a la hora de pagar.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas