
Cinco ideas fáciles y originales de maquillaje para chicos y chicas en Halloween
Simple
La Casa del Encuentro le respondió al Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la eficacia del ex Ministerio de las Mujeres
EL PAIS28/08/2024
La Casa del Encuentro, una organización dedicada al abordaje de la violencia hacia las mujeres, infancias y la trata de personas, emitió un enérgico comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, durante su exposición ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados.
En su intervención, el ministro cuestionó la eficiencia del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, afirmando que "el sistema no funcionaba". Sin embargo, La Casa del Encuentro desmintió categóricamente esta afirmación, señalando que en ningún momento su organización expresó tales palabras. Por el contrario, la institución siempre ha defendido la existencia del Ministerio y ha exigido un fortalecimiento de sus programas, con un enfoque federal para proteger a las mujeres y trabajar en la prevención de la violencia de género.
El comunicado también critica la utilización de las organizaciones feministas por parte del ministro para justificar las decisiones del gobierno, así como su rechazo a la diversidad sexual y su enfoque en "valores familiares" en detrimento de las políticas de género. La Casa del Encuentro recordó que el Observatorio de Femicidios de Argentina lleva el nombre de Adriana Marisel Zambrano, víctima de femicidio en 2008, como un homenaje y un esfuerzo para visibilizar la gravedad de la violencia de género en el país.
Finalmente, la organización subrayó que las declaraciones del ministro, basadas en una visión reduccionista de la biología, no solo demuestran ignorancia sobre la subjetividad humana, sino que también violan los derechos humanos consagrados a nivel internacional y asumidos por Argentina, en particular los derechos de las personas LGBTIQ+.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.

Este domingo los argentinos deberán acudir a votar para renovar parte del Congreso de la Nación. Cuáles son los tipos de voto.

La principal meta de la veda es proporcionar un ambiente de equidad y reflexión, permitiendo que los votantes evalúen sus opciones sin presiones externas.





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema