
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Casa del Encuentro le respondió al Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la eficacia del ex Ministerio de las Mujeres
EL PAIS28/08/2024La Casa del Encuentro, una organización dedicada al abordaje de la violencia hacia las mujeres, infancias y la trata de personas, emitió un enérgico comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, durante su exposición ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados.
En su intervención, el ministro cuestionó la eficiencia del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, afirmando que "el sistema no funcionaba". Sin embargo, La Casa del Encuentro desmintió categóricamente esta afirmación, señalando que en ningún momento su organización expresó tales palabras. Por el contrario, la institución siempre ha defendido la existencia del Ministerio y ha exigido un fortalecimiento de sus programas, con un enfoque federal para proteger a las mujeres y trabajar en la prevención de la violencia de género.
El comunicado también critica la utilización de las organizaciones feministas por parte del ministro para justificar las decisiones del gobierno, así como su rechazo a la diversidad sexual y su enfoque en "valores familiares" en detrimento de las políticas de género. La Casa del Encuentro recordó que el Observatorio de Femicidios de Argentina lleva el nombre de Adriana Marisel Zambrano, víctima de femicidio en 2008, como un homenaje y un esfuerzo para visibilizar la gravedad de la violencia de género en el país.
Finalmente, la organización subrayó que las declaraciones del ministro, basadas en una visión reduccionista de la biología, no solo demuestran ignorancia sobre la subjetividad humana, sino que también violan los derechos humanos consagrados a nivel internacional y asumidos por Argentina, en particular los derechos de las personas LGBTIQ+.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.