En diciembre vencieron los contratos temporales que tenían. Mientras combaten los incendios en el Parque nacional Lanín, los funcionarios decidieron levantar una mesa de trabajo.
La Casa del Encuentro rechaza las declaraciones de Cúneo Libarona
La Casa del Encuentro le respondió al Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la eficacia del ex Ministerio de las Mujeres
EL PAIS28/08/2024La Casa del Encuentro, una organización dedicada al abordaje de la violencia hacia las mujeres, infancias y la trata de personas, emitió un enérgico comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, durante su exposición ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados.
En su intervención, el ministro cuestionó la eficiencia del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, afirmando que "el sistema no funcionaba". Sin embargo, La Casa del Encuentro desmintió categóricamente esta afirmación, señalando que en ningún momento su organización expresó tales palabras. Por el contrario, la institución siempre ha defendido la existencia del Ministerio y ha exigido un fortalecimiento de sus programas, con un enfoque federal para proteger a las mujeres y trabajar en la prevención de la violencia de género.
El comunicado también critica la utilización de las organizaciones feministas por parte del ministro para justificar las decisiones del gobierno, así como su rechazo a la diversidad sexual y su enfoque en "valores familiares" en detrimento de las políticas de género. La Casa del Encuentro recordó que el Observatorio de Femicidios de Argentina lleva el nombre de Adriana Marisel Zambrano, víctima de femicidio en 2008, como un homenaje y un esfuerzo para visibilizar la gravedad de la violencia de género en el país.
Finalmente, la organización subrayó que las declaraciones del ministro, basadas en una visión reduccionista de la biología, no solo demuestran ignorancia sobre la subjetividad humana, sino que también violan los derechos humanos consagrados a nivel internacional y asumidos por Argentina, en particular los derechos de las personas LGBTIQ+.
El Gobierno censuró un canción de Canticuénticos que ayudó a resolver un caso de abuso infantil
EL PAIS10/01/2025Para la líder de la banda musical, Ruth Hillar, “o hay un plan muy perverso o una gran irresponsabilidad que raya en lo peligroso, porque no podemos desproteger a las infancias de esta manera”.
Una de las iniciativas implica reemplazar botones antipánico por tobilleras electrónicas.
En la primera semana de enero los precios de alimentos y bebidas subieron 1,2%, según una consultora
EL PAIS05/01/2025De mantenerse la tendencia se complicarían los planes oficiales de mantener la inflación por debajo del 3%.
En los últimos días se produjeron despidos en el Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria que funcionan allí.
Los más de 12.000 productores, en su mayoría medianos y pequeños, están cobrando por la materia prima menos que hace un año.
Hizo un gran estafa en San Francisco, está detenido y ahora se casa con una mujer presa en Villa María
El amor es más fuerte
Rescate urgente :Ojos en Alerta y la Guardia Local socorren a mujer de 93 años
Asistencia en tiempo récord
Integrantes del DUAR y de la Dirección de Seguridad Náutica le realizaron maniobras de primeros auxilios durante un lapso de 45 minutos aproximadamente.
La mamá de Blas Correa se comunicó con familiares del chico fracturado por 3 policías
Habría cruzado un semáforo en rojo y fue golpeado a mansalva
Violencia en la noche: le dieron un botellazo en un boliche y lo abandonaron en la vereda
POLICIALES13/01/2025El adolescente recibió un botellazo, de acuerdo a lo relatado por su madre la seguridad del boliche lo arrojó a la vereda ocasionándole otro golpe. En el hospital le diagnosticaron traumatismo de cráneo con una fisura.