
Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
Gustavo Nievas y Juan Manuel Rivero indicaron en un comunicado que la enfermera está “injustamente detenida”. Duros cuestionamientos al Gobierno provincial, la Policía y la fiscalía.
POLICIALES - JUDICIALES 20/08/2024A dos años del inicio de la investigación por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal, la defensa de Brenda Agüero, la principal acusada, insistió en la inocencia y pidió celeridad para la realización del juicio.
“Exigimos que se lleve adelante el juicio oral y público, de manera urgente, en una misma Cámara y con jurados populares para que el pueblo de Córdoba y los familiares de los bebés tengan la oportunidad conocer lo que realmente sucedió en el Neonatal”, manifestaron Gustavo Nievas y Juan Manuel Rivero en un comunicado.
La causa por la muerte de cinco bebés que habían nacido sin complicaciones y de embarazos sanos fue elevada a juicio por el fiscal Raúl Garzón y actualmente se encuentra en la Cámara de Acusación tras la apelación de algunos funcionarios imputados.
Los abogados de Agüero reiteraron que está “injustamente detenida” y expresaron duros cuestionamientos contra el Gobierno provincial, la Policía de Córdoba y la fiscalía de Garzón.
“El Ministerio Publico Fiscal solo contaba en su contra con simples conjeturas e indicios y que había sido cedido a una enorme presión del Gobierno, en medio de un año electoral, para sacar de los medios este escándalo nacional, que significaba la muerte de cinco bebés y la descompensación de otros ocho, en un hospital públicos donde se atendía a madres vinculadas a sectores más desprotegidos”, apuntaron.
En esa línea, pusieron el foco en el proceso de la investigación: “Fue llevada adelante en secreto en la sede de la Jefatura de Policía, por los cuales cientos de testimonios no pudieron ser controlados por la defensa, pese a lo cual el avance de las medidas procesales fueron confirmando que el objetivo era inculpar a una persona inocente (como pasó en varias ocasiones en la Justicia de esta provincia), para ‘sacarle de encima’ la responsabilidad política, por un hecho tan grave”.
Nievas y Rivero advirtieron que en las tareas investigativas “no se ha dado relevancia a escuchas telefónicas entre los funcionarios”. “Estaban en la búsqueda de un culpable, para lograr ocultar su responsabilidad, para lo cual se atemorizó a numerosos empleados del nosocomio”, añadieron en el escrito.
Por último, reclamaron que varios de los funcionarios imputados en la causa no quieren que se realice el juicio. “Pretenden que el paso del tiempo contribuya aún más en ocultar la verdad y a la vez aspiran a ser juzgados por el Fuero Anticorrupción que es la ultima artimaña para lograr su impunidad”, concluyeron.
FUENTE CANAL 12
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
Los misterios de la vida
Expansión
Violencia intraescolar
Una lucha casi perdida
Microtrafico