
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Gustavo Nievas y Juan Manuel Rivero indicaron en un comunicado que la enfermera está “injustamente detenida”. Duros cuestionamientos al Gobierno provincial, la Policía y la fiscalía.
POLICIALES - JUDICIALES 20/08/2024A dos años del inicio de la investigación por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal, la defensa de Brenda Agüero, la principal acusada, insistió en la inocencia y pidió celeridad para la realización del juicio.
“Exigimos que se lleve adelante el juicio oral y público, de manera urgente, en una misma Cámara y con jurados populares para que el pueblo de Córdoba y los familiares de los bebés tengan la oportunidad conocer lo que realmente sucedió en el Neonatal”, manifestaron Gustavo Nievas y Juan Manuel Rivero en un comunicado.
La causa por la muerte de cinco bebés que habían nacido sin complicaciones y de embarazos sanos fue elevada a juicio por el fiscal Raúl Garzón y actualmente se encuentra en la Cámara de Acusación tras la apelación de algunos funcionarios imputados.
Los abogados de Agüero reiteraron que está “injustamente detenida” y expresaron duros cuestionamientos contra el Gobierno provincial, la Policía de Córdoba y la fiscalía de Garzón.
“El Ministerio Publico Fiscal solo contaba en su contra con simples conjeturas e indicios y que había sido cedido a una enorme presión del Gobierno, en medio de un año electoral, para sacar de los medios este escándalo nacional, que significaba la muerte de cinco bebés y la descompensación de otros ocho, en un hospital públicos donde se atendía a madres vinculadas a sectores más desprotegidos”, apuntaron.
En esa línea, pusieron el foco en el proceso de la investigación: “Fue llevada adelante en secreto en la sede de la Jefatura de Policía, por los cuales cientos de testimonios no pudieron ser controlados por la defensa, pese a lo cual el avance de las medidas procesales fueron confirmando que el objetivo era inculpar a una persona inocente (como pasó en varias ocasiones en la Justicia de esta provincia), para ‘sacarle de encima’ la responsabilidad política, por un hecho tan grave”.
Nievas y Rivero advirtieron que en las tareas investigativas “no se ha dado relevancia a escuchas telefónicas entre los funcionarios”. “Estaban en la búsqueda de un culpable, para lograr ocultar su responsabilidad, para lo cual se atemorizó a numerosos empleados del nosocomio”, añadieron en el escrito.
Por último, reclamaron que varios de los funcionarios imputados en la causa no quieren que se realice el juicio. “Pretenden que el paso del tiempo contribuya aún más en ocultar la verdad y a la vez aspiran a ser juzgados por el Fuero Anticorrupción que es la ultima artimaña para lograr su impunidad”, concluyeron.
FUENTE CANAL 12
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida