
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El hecho ocurrió en la mañana de este lunes. Una pantalla que estaba conectada a una garrafa, que era utilizada para calefaccionar el lugar, habría determinado el fatal desenlace. El hombre fallecido fue encontrado por su hermano, según reveló la investigación.
CÓRDOBA20/08/2024Un hombre de 54 años falleció en un domicilio de Río Cuarto, intoxicado por inhalación de monóxido de carbono, producido por una pantalla que estaba conectada a una garrafa, que era utilizada para calefaccionar el lugar.
El fatal episodio ocurrió en la mañana de este lunes.
Un servicio de emergencias se hizo presente en la vivienda y constató el deceso del hombre.
Según reveló el diario Puntal, su hermano, que dormía en otra dependencia de la casa y se salvó de milagro, se despertó con dolor de cabeza. Entonces, al recorrer la vivienda, fue a la habitación donde estaba su hermano y lo encontró muerto.
El hecho se registró en medio de una jornada con muy bajas temperaturas en la localidad del sur provincial.
Los detalles se encuentran en plena investigación.
Personal del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (Duar) tomó intervención en el lugar del hecho donde constataron que la pantalla habría desencadenado la intoxicación por monóxido de carbono.
Las pericias fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Turno de esa ciudad, precisó El Doce.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio