
Denuncian despidos y traslados obligados en una reconocida empresa en Córdoba
Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 3,34% y los servicios 6,43%. La suba interanual del IPC-Cba alcanzó 260,59%.
15/08/2024
Pérez Darío Eduardo
El Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró en julio una suba en su nivel general de 4,36% respecto al mes anterior, informó la Provincia.PERFIL
Inflación de julio: Los costos en enseñanza en Córdoba casi duplican el aumento nacional
Precisiones
La variación mensual del IPC-Cba en el mes de julio se explica por:
Capítulo Alimentos y Bebidas: explicado por los incrementos en los precios medios de alimentos consumidos en restaurantes, de carnes y derivados, otros alimentos (comidas listas) y verduras.
Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad: debido principalmente a la suba en las tarifas de electricidad, de agua corriente y al aumento en el precio de los alquileres.
Capítulo Bienes y Servicios Varios: principalmente por el incremento en el precio medio de cigarrillos y tabaco.
La inflación de julio fue de 4%, el índice más bajo en la era Milei
Bienes y Servicios
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en julio una variación de 3,34% respecto a junio, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 6,43%.
Estacionales, Regulados y Resto IPC
En julio, los bienes y servicios estacionales registraron una suba de 5,58% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 5,46%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 3,83%, detalla un comunicado de la Provincia





Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Alto operativo
