
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Con jurados populares, el ex Director de la Dirección de Protección Civil de la Provincia es juzgado por su responsabilidad en la muerte Luana Ludueña y por agresiones de género a su ex pareja. Rechazó los cargos y aseveró que con la joven bombera mantuvo un encuentro consentido en un hotel.
POLICIALES - JUDICIALES 06/08/2024Diego Concha, el ex Director de Protección Civil de la Provincia, cargo que ocupó durante 10 años, enfrentó este lunes el primer día del juicio en su contra, por agresiones de género a su ex pareja y por el homicidio en ocasión de abuso sexual a la bombera Luana Priscila Ludueña, hecho cometido mientras cumplía sus funciones y en un contexto de violencia de género.
El proceso con jurados populares, se celebra en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 3° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada por los vocales Ángeles Palacio, Gustavo Ispani y Leandro Quijada.
Tras leerse la acusación, Concha declaró ante el Tribunal. En su extensa exposición, negó la acusación de violación contra Luana, asegurando que con la joven tuvieron un encuentro en un hotel alojamiento a partir de un consenso que alcanzaron.
Diego Concha rechazó las acusaciones por agresiones contra su ex pareja. Negó que la haya emenazado con un arma, e indicó que tras una discusión la mujer quiso autoagredirse y su actitud sólo fue impedirlo, quitándole el arma y así fue que cayó sobre ella.
También negó que la haya perseguido en el auto. El hecho denunciado se produjo en la localidad de Huerta Grande, y sobre el particular el imputado sostuvo que se trató de una discusión, que él iba en un vehículo y la mujer en otro. Aunque reconoció sus actitudes amenazantes a partir de cómo se sintió cuando su ex pareja decidió convivir con otro hombre.
La acusación que pesa sobre concha es por violencia de género contra su ex pareja, que incluyen lesiones leves doblemente calificadas por el vínculo, amenazas calificadas por el uso de arma de fuego y agresión.
En la acusación que pesa sobre el ex titular de Defensa Civil, cuya defensa es ejercida por el abogado Carlos Hairabedian, esá que habría abusado sexualmente de Luana Priscila Ludueña, de 26 años, cuando esta buscaba formar parte del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC). La respuesta de Concha fue que "nunca le pidió que inbterceda ante nadie", remarcando que a pesar de su alto cargo no tenía ibfluencias, "facultad o potestad para hacer entrar gente al ETAC”.
Agregó que entre ambos consensuaron ir a un hotel y que ya en el alojamiento y frente a la incomodidad de Luana, le ofreció llevarla. Dijo: "No hay problema, te llevo y acá no pasó nada, ninguno vino a este lugar por la fuerza".
Durante las sucesivas audiencias, la querella desgranará las numerosas pruebas que obran en el expediente. Para la jornada de este martes, se aguarda que declaren ante el Tribunal los padres de la joven Luana y la ex pareja, querellante en este juicio y quien lo denunció por violencia de género, lo que determinó que fuera detenido a fines de 2021.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.