
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Mediante resolución ministerial, se estableció la implementación de un «Protocolo de Control de Drogas para el Personal de la Policía de la Provincia de Córdoba», con el fin de garantizar la seguridad pública y mantener la integridad y profesionalismo de la fuerza policial.
CÓRDOBA01/08/2024Este Jueves 1 de agosto, en la Jefatura de Policía, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto al jefe de la Policía de Córdoba, Crio. Gral. Lic. Leonardo Guiterrez, presentaron el nuevo “Protocolo de Control de Drogas para el Personal de la Policía de la Provincia de Córdoba”.
En concreto, se trata de testeos toxicológicos que se realizarán de manera aleatoria como elemento disuasivo para detectar personal que pueda verse afectado en su desempeño laboral.
También se realizarán pruebas por sospecha razonable cuando existan indicios suficientes para sospechar que un personal policial está bajo la influencia de drogas, pruebas post-incidentes o accidentes para determinar si alguien estaba bajo la influencia de sustancias en el momento del evento, y pruebas de ingreso, donde se evaluará a los candidatos durante el proceso de selección antes de ser admitidos en la fuerza.
El decreto señala en su texto «que el presente protocolo busca asegurar el correcto funcionamiento de las fuerzas de seguridad, preservando la confianza pública y garantizando el cumplimiento de las normas legales y éticas vigentes.»
En su artículo segundo, el decreto dispone la obligatoriedad de realizar el examen complementario de presencia de metabolitos de drogas psicotrópicas ilegales, para todo el personal superior y subalterno de los distintos cuerpos y grados de la Policía de la Provincia de Córdoba que esté en condiciones de promocionar a la jerarquía inmediata superior, conforme a lo previsto en el artículo N° 66 de la Ley N° 10.954.
En la ocasión, el ministro Quinteros señaló que la medida tiene que ver con «el compromiso del Gobierno Provincial con la seguridad pública y con la necesidad de garantizar el adecuado desempeño del personal policial, asegurando de esta manera idoneidad y capacidad para ejercer sus funciones, tanto en jefes como en subalternos».
«Nuestra Policía es parte de la sociedad y el flagelo del consumo problemático de sustancias debemos combatirse en todos los ámbitos. Es un abordaje en principio sanitario, clínico, lo que no quita la posibilidad que tomé cartas en el asunto el órgano disciplinario. Esta es una decisión que adecúa a la Policía de Córdoba a lo dispuesto por la ley 10.954 en relación a la realización del narco test. El objetivo es prevenir y combatir el consumo problemático, y profesionalizar aún mas el trabajo de la fuerza de seguridad», cerró el ministro.
Por su parte, el jefe de la Policía Gutiérrez mencionó que «los controles ya se vienen realizando de manera preventiva, y ahora se reforzarán aún mas, para cuidar a nuestro personal y para contar con la certeza que nuestros hombres y mujeres estén en optimas condiciones sanitarias y profesionales para brindar servicio a la comunidad.»
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono