
Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera
CÓRDOBA10/07/2025El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
No habrá medidas de fuerza durante 10 días hábiles y el Gobierno provincial no descontará la jornada de paro del 25 de junio, los dos ejes de acuerdo tras la reunión en la Secretaría de Trabajo.
CÓRDOBA19/07/2024La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) acató en la tarde de este jueves la conciliación obligatoria concedida por la Secretaría de Trabajo, tras el pedido realizado por el propio gobernador Martín Llaryora.
De esta manera, el paro de 48 horas anteriormente convocado por el gremio queda virtualmente desactivado y, por ende, se garantiza el “normal” reinicio de clases en los establecimientos provinciales.
En diálogo con la prensa, David Consalvi, el secretario general de Gobierno, dijo que la decisión de solicitar la conciliación obligatoria se tomó con el objetivo de "preservar el ámbito de negociación" y evitar por todos los mecanismos disponibles el paro de 48 horas que había sido convocado para el próximo lunes.
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en el diseño de una contraoferta salarial con la intención de encontrar finalmente una salida al conflicto docente.
"La voluntad del Gobierno provincial es de permanente diálogo y encontrar una propuesta responsable conforme la merma que hemos tenido en nuestra recaudación provincial", dijo Consalvi a un medio radial de la ciudad de Córdoba.
Con esta información brindada tras la reunión en Trabajo, Consalvi confirmó que será “normal” el reinicio de actividades el próximo lunes.
Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, dijo que acatarán la conciliación obligatoria “porque nosotros somos muy respetuosos de las leyes".
La próxima reunión entre gremio y Gobierno está fijada para el miércoles 23 de julio. Durante la vigencia de la conciliación, los docentes no podrán realizar medidas de fuerza y el Gobierno, por su parte, está vedado a ejecutar sanciones administrativas (descuentos por el paro de junio).
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno