
Nati De la Sota con duros reproches a García Aresca por voltear la sesión en diputados para subir las jubilaciones
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
No habrá medidas de fuerza durante 10 días hábiles y el Gobierno provincial no descontará la jornada de paro del 25 de junio, los dos ejes de acuerdo tras la reunión en la Secretaría de Trabajo.
CÓRDOBA19/07/2024La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) acató en la tarde de este jueves la conciliación obligatoria concedida por la Secretaría de Trabajo, tras el pedido realizado por el propio gobernador Martín Llaryora.
De esta manera, el paro de 48 horas anteriormente convocado por el gremio queda virtualmente desactivado y, por ende, se garantiza el “normal” reinicio de clases en los establecimientos provinciales.
En diálogo con la prensa, David Consalvi, el secretario general de Gobierno, dijo que la decisión de solicitar la conciliación obligatoria se tomó con el objetivo de "preservar el ámbito de negociación" y evitar por todos los mecanismos disponibles el paro de 48 horas que había sido convocado para el próximo lunes.
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en el diseño de una contraoferta salarial con la intención de encontrar finalmente una salida al conflicto docente.
"La voluntad del Gobierno provincial es de permanente diálogo y encontrar una propuesta responsable conforme la merma que hemos tenido en nuestra recaudación provincial", dijo Consalvi a un medio radial de la ciudad de Córdoba.
Con esta información brindada tras la reunión en Trabajo, Consalvi confirmó que será “normal” el reinicio de actividades el próximo lunes.
Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, dijo que acatarán la conciliación obligatoria “porque nosotros somos muy respetuosos de las leyes".
La próxima reunión entre gremio y Gobierno está fijada para el miércoles 23 de julio. Durante la vigencia de la conciliación, los docentes no podrán realizar medidas de fuerza y el Gobierno, por su parte, está vedado a ejecutar sanciones administrativas (descuentos por el paro de junio).
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Conmoción
Clima violenta en Morteros y Suardi
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras