
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
No habrá medidas de fuerza durante 10 días hábiles y el Gobierno provincial no descontará la jornada de paro del 25 de junio, los dos ejes de acuerdo tras la reunión en la Secretaría de Trabajo.
CÓRDOBA19/07/2024La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) acató en la tarde de este jueves la conciliación obligatoria concedida por la Secretaría de Trabajo, tras el pedido realizado por el propio gobernador Martín Llaryora.
De esta manera, el paro de 48 horas anteriormente convocado por el gremio queda virtualmente desactivado y, por ende, se garantiza el “normal” reinicio de clases en los establecimientos provinciales.
En diálogo con la prensa, David Consalvi, el secretario general de Gobierno, dijo que la decisión de solicitar la conciliación obligatoria se tomó con el objetivo de "preservar el ámbito de negociación" y evitar por todos los mecanismos disponibles el paro de 48 horas que había sido convocado para el próximo lunes.
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en el diseño de una contraoferta salarial con la intención de encontrar finalmente una salida al conflicto docente.
"La voluntad del Gobierno provincial es de permanente diálogo y encontrar una propuesta responsable conforme la merma que hemos tenido en nuestra recaudación provincial", dijo Consalvi a un medio radial de la ciudad de Córdoba.
Con esta información brindada tras la reunión en Trabajo, Consalvi confirmó que será “normal” el reinicio de actividades el próximo lunes.
Roberto Cristalli, secretario general de UEPC, dijo que acatarán la conciliación obligatoria “porque nosotros somos muy respetuosos de las leyes".
La próxima reunión entre gremio y Gobierno está fijada para el miércoles 23 de julio. Durante la vigencia de la conciliación, los docentes no podrán realizar medidas de fuerza y el Gobierno, por su parte, está vedado a ejecutar sanciones administrativas (descuentos por el paro de junio).
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera