
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
El Gobierno oficializó la creación del Concejo de Mayo, que según precisó, tendrá el objetivo de "promover la implementación y cumplimiento" de lo establecido en el Pacto de Mayo firmado por 17 gobernadores. Guillermo Francos presidirá el espacio.
POLÍTICA17/07/2024El Gobierno oficializó la creación del Concejo de Mayo, que según precisaron, tendrá el objetivo de "promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo", el acuerdo firmado por 17 gobernadores el pasado 9 de julio en Tucumán.
La medida se concretó a través del Decreto 617/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de confirmar la conformación del Consejo dentro de los próximos 30 días y dio detalles de cómo será su estructura.
Según explicó el funcionario, estará conformado por: un Presidente, que será el Jefe de Gabinete; un consejero propuesto por el Poder Ejecutivo; un consejero propuesto por las provincias firmantes del Pacto de Mayo y CABA; un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Senadores; un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Diputados; un consejero propuesto por las organizaciones sindicales; y un consejero propuesto por los representantes empresarios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien trabajó para lograr la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso, fue elegido por el presidente Javier Milei para ser el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de Mayo.
A su vez, en el organigrama establecido por el Gobierno, Francos también será el encargado de presidir el cuerpo.
Según publicó Ámbito, en Casa Rosada creen que el representante del sector empresario "debería salir del Grupo de los Seis", y el de los gremios "probablemente Gerardo Martínez", secretario general de UOCRA.
Durante su extenso discurso en Tucumán la semana pasada, Javier Milei había anunciado la creación de un "Concejo de Mayo", cuya función será "traducir cada uno de los incisos" del Pacto de Mayo a "legislación efectiva" que se enviará al Congreso.
Al anunciar su creación, mandatario sostuvo: "No puede haber causa legítima para oponerse a la a sagrada tarea de reconstruir la Nación. No hay especulación ni ambición que justifique el empobrecimiento de nuestra Nación. Por eso, quiero anunciar hoy, no sólo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad de Argentina, sino que además, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo".
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor