
Freyre:Después de chorcarlos en la ruta, los dejó tirados y huyó , terminó preso
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
Espasmos producidos por los adultos
08/07/2024El director de salud de la municipalidad de San Francisco, Fernando Giacomino dijo a FM 90.7 sobre niños sometidos al humo de los fumadores en espacios cerrados para evitar el frío " ese humo provoca broncoespasmo en las criaturas. hay que ventilar los espacios, es una situación muy delicada ".
El tabaco es la principal contaminación ambiental a la que se enfrentan los niños. Cerca del 40 % de los niños está expuesto habitualmente al humo del tabaco en sus hogares, así lo explican especialistas de Redacción Médica .
Está comprobado que la inhalación pasiva de humo de personas que fuman en la casa puede originar problemas de salud en los niños. El problema se agrava si fuman ambos padres.
Se calcula que la exposición a la que están sometidos los niños cuyos padres fuman en su presencia equivale al consumo de 4-10 cigarrillos/día, lo que equivaldría a 60-150 cigarrillos al año. Hay que tener además en cuenta, que los niños son más vulnerables al humo del tabaco porque su cuerpo está desarrollándose.
¿Cómo afecta la inhalación pasiva de humo en los niños?
La inhalación pasiva de humo en los niños aumenta las probabilidades de que estos niños desarrollen:
Síntomas respiratorios, como tos, mocos, y sibilancias (pitos).
Infecciones respiratorias, como bronquitis y neumonías.
Asma.
Crecimiento anormal de los pulmones en la infancia.
Infecciones de oído.
Pérdida de audición.
En su vida adulta, los niños que crecen inhalando humo de forma pasiva tienen más probabilidades de tener:
Asma.
Cáncer de pulmón. El riesgo de padecer un cáncer de pulmón por tabaquismo pasivo es un 20 % mayor en las mujeres y un 35 % en los hombres en comparación con no haber estado expuesto a este humo.
Otros tipos de cáncer.
Enfermedad coronaria. Los fumadores pasivos tienen un riesgo entre 25 % y 35 % veces mayor de sufrir un infarto de miocardio.
Además, los hijos de padres fumadores tienen entre una y media y dos veces más probabilidades de fumar ellos mismos en el futuro.
¿Cómo se puede evitar el tabaquismo pasivo?
La creación de ambientes libres de humo de tabaco es la única manera de proteger a las personas de los efectos dañinos del tabaquismo pasivo.
Desde que entraron en vigor las leyes antitabaco, que prohíben fumar en lugares públicos cerrados, el tabaquismo pasivo adquiere especial importancia en la vivienda familiar.
Cuando se fuma en un ambiente cerrado, las sustancias del humo ambiental del tabaco permanecen suspendidas en el ambiente y permanecen muchos días, o incluso semanas. Ventilar abriendo puertas y ventanas no es suficiente para eliminarlas. Al ventilar, el humo y el olor se van pero las sustancias quedan en suspensión pegadas a tapicerías, muebles, alfombras, ropa y cabello.
Para evitar el desarrollo de estos problemas es preciso que toda la casa y el coche se encuentren libres de humo. No es suficiente mantener una habitación libre de humo, fumar en casa solo cuando los niños no están presentes, ni utilizar un purificador de aire. Solo un ambiente totalmente libre de humo es una protección eficaz.
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, un camarógrafo recibió un golpe en la sien y a una periodista del canal universitario le robaron el celular
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales