
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
La tenencia puede ser permanente o provisoria con destinos específicos "terapéuticos, deportivos, recreativos, culturales y laborales"
REGIONALES08/07/2024En la jornada del día jueves, en una nueva sesión del Concejo Deliberante de Morteros se abordaron varios puntos, entre ellos la regularización de tenencia de caballos en la zona urbana.
La ordenanza que se promulgó en el año 2009 daba cuenta de la prohibición en la tenencia de ganado y animales de granja dentro del ejido urbano, derogando en esta oportunidad, parcialmente la mencionada ordenanza, que tuvo el acompañamiento al momento de ser tratada y promulgada por ambas bancadas.
La tenencia puede ser permanente o provisoria con destinos específicos "terapéuticos, deportivos, recreativos, culturales y laborales".
Los responsables deben presentar declaración jurada de la utilidad, con cupo de hasta tres ganado equino para fines laborales. En otros casos de utilidad, dependerá de la superficie física de la entidad. Cada caballo tendrá la libreta sanitaria. Boleto de marca, con gestión gratuita en el plazo de un año. Prohíbe la circulación de animales sueltos sin registro o identificación.
Serán sancionados con el inmediato secuestro del animal y alojado en depósito municipal. En caso de la primera infracción serán sancionados con hasta 50 unidades, luego es restituido al tenedor. En caso de reincidencia la multa será hasta 100 unidades, siendo la unidad equivalente a 1 litro de nafta súper YPF.
Cada animal secuestrado será controlado por un veterinario, en caso de detectar maltrato serán sancionados con acciones legales.
El tenedor tendrá 5 días, tras el secuestro para realizar su descargo ante la autoridad de aplicación (Dirección de Políticas Ambientales). En caso de no haber hecho descargo pueden disponer su venta o donación.
El reclamante debe presentar cartilla de vacunación, declaración jurada, asumiendo la responsabilidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono