
Llaryora pide respaldo de Milei para endeudarse en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026
Parte del acuerdo Gobernador-Presidente
La Cámara Federal de Casación Penal declaró “inadmisible” la apelación que presentó el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, en la cuestionaba la medida cautelar para distribuir los alimentos retenidos en depósitos.
POLÍTICA02/07/2024
La Cámara Federal de Casación Penal declaró “inadmisible” la apelación que presentó el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, en la cuestionaba la medida cautelar para distribuir los alimentos retenidos en depósitos.
“Del análisis realizado en razón de lo previsto por los artículos 444 y 465 del CPPN surge la inadmisibilidad de la vía intentada, pues la recurrente no logra rebatir de modo concreto y acabado los argumentos expuestos en la resolución impugnada”, dice la resolución.
A su vez, el párrafo remata: “Ello priva al recurso de la fundamentación requerida”. El recurso que envió la subsecretaria Legal de la cartera, Leila Gianni, fue estudiado por los jueces Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar.
En esta línea, los magistrados indicaron que los funcionarios de Capital Humano no argumentaron “adecuadamente la existencia de una cuestión federal, que habilite la intervención de esta Cámara como tribunal intermedio, en los términos de la doctrina establecida por el Alto Tribunal in re 'Di Nunzio'”.
"El pronunciamiento atacado ha sido dictado por la Cámara de Apelaciones en su carácter de órgano revisor de las resoluciones emanadas de los magistrados, es decir que en el caso existe doble conformidad judicial. Por ello, en mérito del acuerdo que antecede, el Tribunal resuelve declarar inadmisible el recurso de casación deducido, con costas”, agrega el documento.
La semana pasada, Capital Humano intentó acusar al Poder Judicial de entrometerse en las delegaciones del Poder Ejecutivo con la apelación hoy despejada.

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Desde la administración Milei proponen transformar la ayuda a los sectores más vulnerables en un sistema de vouchers destinados a financiar capacitaciones laborales.

La definición en la comisión de Diputados fue con suspenso: hubo empate y el presidente del cuerpo Benegas Lynch utilizó el "voto doble". El Gobierno consiguió así una victoria clave, aunque se descuenta que el tratamiento del proyecto no será antes de las Extraordinarias.

El máximo tribunal desestimó el planteo de los familiares de las 44 víctimas fatales, que denunciaron maniobras de vigilancia y seguimiento. Para los jueces el material recolectado por la Agencia de Inteligencia formó parte de las "tareas de seguridad" del entonces Presidente.





Peligro de cierre

Violento y cruel


Mas allanamientos en Barrio Parque

El agresor le partió la cabeza con bloque de madera