
Nati De la Sota con duros reproches a García Aresca por voltear la sesión en diputados para subir las jubilaciones
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La última instancia para hacer valer los derechos frente a los poderosos
CÓRDOBA02/07/2024Cuando a fines de Los 80 ,Carlos Galoppo hacía popular a Luis Alberto Spinetta en el primer programa de rock de Radio San Francisco , nunca imaginaba que en un lejano futuro ( hoy) , sería designado al frente de la Defensoría del Pueblo en Córdoba, el escritorio donde la gente común llega para enfrentar a los falencias del propio estado y sus socios del mercado . Galoppo de origen radical , tiene excelente diálogo con todos partidos y su coterráneo Martín LLaryora y llega con una gran experiencia en la Defensoría con fluido manejo del laberinto de las leyes que legislan el consumo y los derechos humanos .
La gestión del defensor del Pueblo provincial, Mario Decara, finaliza este martes 2 de julio. En este marco, Carlos Galoppo fue designado como Adjunto y quedará a cargo de la institución, que seguirá con el curso normal de sus actividades.Antes de finalizar su mandato, Decara subsanó una virtual acefalía total de autoridades en la defensoría del Pueblo y nombró defensor Adjunto a quien es un colaborador de su gestión y está al corriente del quehacer institucional y los programas y actividades que se implementan.El flamante Adjunto quedará a cargo de la defensoría a partir del 3 de julio.Galoppo tiene un perfil técnico con más de treinta años de experiencia en el asesoramiento político, estratégico y periodístico.
Pertenece a filas de la Unión Cívica Radical. Su ficha de afiliación data de 1983. Ha transitado por diversos cargos como autoridad de ese partido a nivel departamental y provincial. En su trayectoria política se destaca su paso como asesor de la presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba (1992-1995) y del Senado de la Nación (2011-2015).Además de ser parte del equipo de Decara desde sus primeros días al frente de la defensoría, ha trabajado con municipios, instituciones, legisladores y candidatos.Según se informó, la defensoría del Pueblo continuará la atención de las consultas y necesidades de los vecinos y los operativos de cercanía por diferentes barrios. También con el servicio que se presta desde el Centro Público de Mediación Comunitaria.
¿Qué es el Defensor del Pueblo?
Es una institución de rango constitucional consagrada por el art. 124 de la Constitución de la Provincia de Córdoba.
El Defensor del Pueblo es designado por la Legislatura Provincial. No depende del Gobierno, actúa con plena libertad de criterio, independencia y autonomía funcional. Su misión es la defensa y protección de los derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución de la Provincia de Córdoba y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración pública provincial.
El Defensor del Pueblo es:
Vigía de los derechos y garantías constitucionales y de su libre ejercicio;
Promotor del consenso y respeto mutuo de las diferencias;
Colaborador en la defensa de la justicia, la equidad y la seguridad jurídica de su comunidad;
Observador de las acciones y omisiones que en materia de derechos humanos realicen las instituciones políticas, advirtiendo y reclamando en tiempo oportuno y de modo preventivo las reformas que aseguren plenamente la vigencia y el ejercicio de los mismos.
Constructor de espacios de diálogo y reflexión;
Colaborador crítico de la administración; apunta a preservar un rol mediador entre ésta y el ciudadano.
Impulsor de las soluciones a numerosos problemas -aunque parezcan "insignificantes"- de las personas que generalmente transitan por muchos lugares sin que nadie los escuche ni comprenda o se ocupe de ellas.
No sustituye a los órganos y procedimientos de control existentes, sino que los complementa
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Santuario natural
Aumento de la desocupación
El amparo había sido solicitado por la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, que celebró la decisión judicial entendiéndola «como un paso fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos tan fundamentales como lo son la salud y la vida«.
Un muerto y siete heridos luego de que cediera la mampostería lateral de un edificio. Perímetro en la zona y desvíos de tránsito.
Éxito sanitario
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz