
El 8 de noviembre será la 9° Marcha del Orgullo en San Francisco: ¿por qué es importante?
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Se recupera el funcionamiento de dos frecuencias en horas de la mañana en las tres líneas A, B y C, que se habían suspendido por el recorte nacional
LOCALES27/06/2024A partir del próximo lunes 1 de julio, el servicio de transporte urbano de pasajeros amplía su horario de recorrido por la ciudad, recuperando el funcionamiento de dos nuevas frecuencias en horas de la mañana en las tres líneas A, B y C, mientras que la correspondiente a la línea D se mantiene sin modificaciones.
Cabe recordar que el pasado 6 de marzo, la Secretaría de Prevención y Movilidad Urbana dio a conocer una reprogramación en la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros a raíz del impacto generado tras la quita del subsidio al transporte a las provincias y municipios por parte del gobierno nacional.
Como consecuencia de la medida del gobierno nacional, la Municipalidad de San Francisco había resuelto aplicar diversas alternativas que permitan conservar la prestación del servicio en la ciudad para seguir brindando este beneficio a los vecinos.
Estas dos nuevas frecuencias partirán desde la Estación Terminal de Ómnibus a partir de las 8.25 y las 10.20, respectivamente, sumándose de esta manera al cronograma habitual del sistema.
El motivo de la incorporación de estas dos nuevas frecuencias apunta a la necesidad de suplir los horarios que fueron recortados a principios de marzo como consecuencia de la quita de subsidios por parte del gobierno nacional.
Con estas dos frecuencias adicionales se garantiza el servicio durante toda la mañana en los distintos puntos de la ciudad, lo que se traduce en una mejora de la prestación para los vecinos.
Por otra parte, a raíz del cambio en el sentido de circulación en calles del barrio 20 de Junio, se produjeron modificaciones en las arterias por donde pasa el servicio. De esta manera, la Línea B, en lugar de circular por Honduras lo hará por avenida Rosario de Santa Fe, luego por Asunción, de ahí por Hernández y de allí continuará con el recorrido habitual.
}
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
Los misterios de la vida
Expansión
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Recesión
Acción de Guardia Ciudadana