
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Se podrá ver a camiseta con la que Lionel Messi salió campeón del mundo, la camiseta de Claudio ‘El Piojo’ López cuando jugaba en el Valencia, una de Claudio Caniggia e inclusive una inédita de Diego Maradona cuando usó la número 16 del Nápoli en un partido contra la Fiorentina
LOCALES26/06/2024El próximo sábado, San Francisco recibirá en el Centro Cultural una mega exposición de Museos del Deporte, donde los visitantes podrán apreciar valiosos objetos con mucha historia del deporte en nuestro país.
La exposición “Museos del Deporte en el Centro Cultural”, es organizada por el Centro Cultural San Francisco, la Dirección de Cultura, la Dirección de Deportes y la Secretaría de Gobierno de nuestra ciudad, con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes y estará habilitada durante un mes en el Centro Cultural San Francisco.
Por primera vez, desde su apertura, el 30 de agosto de 2018, el “Museo Provincial del Deporte / Estadio Kempes”, realiza un significativo envío, como parte de su extenso y valioso acervo para ser exhibido en una ciudad del interior provincial; y por otra parte se podrán apreciar importantes piezas del “Diario Sports Museo”, una iniciativa que se fue gestando al poco tiempo del nacimiento del portal deportivo de nuestra ciudad, en el año 2007.
Han comprometido la visita a nuestra ciudad el director del Museo Provincial del Deporte, Gustavo Farías quien lleva adelante este proyecto desde sus inicios, y los deportistas Oscar Dertycia y Donald Chester Jones.
Por su parte, a las 19 la Banda Juvenil de San Francisco a cargo del maestro Gustavo Juncos, abrirá la jornada, con una presentación cuyo sentido es comenzar a recorrer el camino hacia la celebración de los 30 años de existencia de la misma.
Entre el sábado y el domingo, se podrán apreciar esculturas del artista plástico Cristian Favaro.
El director de Cultura de la Municipalidad de San Francisco, Gabriel Quaranta explicó que en esta muestra “se van a poder ver camisetas originales de figuras del ámbito nacional e internacional” dentro de las cuales “estará la camiseta de Claudio ‘El Piojo’ López cuando jugaba en el Valencia, una de Claudio Caniggia e inclusive una inédita de Diego Maradona cuando usó la número 16 del Nápoli en un partido contra la Fiorentina como consecuencia de un conflicto que tuvo con el club y en la quinta fecha volvió a jugar desde el banco de suplentes. Resulta que Fiorentina iba ganando 2 a 0 hasta que ingresó Maradona porque luego el partido terminó 3 a 2 a favor del Nápoli”.
Más allá de estos ‘tesoros’, el funcionario municipal explicó que la exposición “tendrá también la camiseta con la que Lionel Messi salió campeón del mundo” que “seguramente será el objeto más visitado de la muestra”.
Por su parte, en el mismo lugar los visitantes podrán apreciar valiosos objetos de diferentes disciplinas deportivas que posee el Museo ‘Diario Sports’ que, de esta manera, testimonia los últimos años del deporte local.
La entrada a la exposición será libre y gratuita.
La moto recuperada es un biz roja, que fue controlada por la falta de patente
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres