
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación.
CÓRDOBA19/06/2024El Gobierno de Córdoba anunció la creación de la Mesa Provincial de Parques Industriales, un espacio de articulación y diálogo público-privado en el que se encontrarán representados todos los Parques Industriales de la Provincia.
En este marco, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, indicó que la provincia pasará de 60 a 100 Parques Industriales en los próximos años.
“La creación de esta mesa nos permitirá organizar, tal como lo ha dicho el Gobernador, nuestros esfuerzos de cara al futuro y definir cómo enfrentaremos y resolveremos los desafíos que se presenten, porque estamos convencidos de que el diálogo es la base fundamental del crecimiento y del entendimiento”, explicó el ministro.
El propósito de esta mesa de trabajo es establecer mecanismos efectivos para la coordinación y colaboración entre las diversas áreas de gobierno y los Parques Industriales de la Provincia de Córdoba para promover el desarrollo de los predios ya existentes, así como contribuir en el desarrollo de los nuevos proyectos.
Leonardo Beccaria, representante del Parque Industrial de San Francisco y vicepresidente de la Mesa Provincial de Parques Industriales, celebró la creación de esta mesa: “Este espacio pertenece a todos los Parques Industriales: a los 60 ya habilitados y a los 40 que se habilitarán en los próximos años”.
Además, resaltó: “Esta mesa nace en base a la inquietud de varios parques industriales que fueron tomadas por el Ministerio de Producción”.
Finalmente, se expresó sobre los ejes fundamentales de trabajo: “Nuestros principales objetivos serán el cuidado del medio ambiente, la economía circular, el desarrollo de la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial”.
Durante el evento, se llevó a cabo la firma con los 9 Parques que conformarán la mesa:
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar