
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Ersep lo concedió para " agilizar"
CÓRDOBA18/06/2024
Que existe la inflación no tiene control por estos meses no es novedad. Y para el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), esta condición es la que permite autorizar una agilización de los aumentos de la luz en Córdoba.
Así está determinado en la Resolución 77 de este año del organismo de control, autorizando a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) a que “los incrementos a trasladar a las tarifas, en lo estrictamente relacionado con el valor agregado de distribución (VAD), se hará con base en las publicaciones que la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba efectúe respecto de los resultados de la Fórmula de Adecuación Mensual (FAM)”.
De esta manera, los valores podrán aumentar con cada boleta y no cada tres meses, como se calculaba hasta ahora.
Así, cede ante un pedido de la firma administrada por el gobierno provincial y deja de realizar la Fórmula de Adecuación Trimestral (FAT) que además demandaba un análisis previo en el Ersep antes de su aplicación. Si su aplicación es correcta o no se podrá realizar después.
Como escaso paraguas, la norma que aguarda su publicación en el Boletín Oficial refiere que el FAM es el “límite insoslayable y tope de los incrementos a aplicar”.
Este fórmula la realiza la EPEC en base a sus variaciones de costo mensual, y tiene en cuenta ponderaciones salariales y precios al por mayor de Indec, además de una tasa de bancos privados que estima el Banco Central.
Para llegar a tales conclusiones, la norma demandó los votos de Mario Blanco, además de José Luis Scarlatto y Mariana Caserio, del oficialismo. Ante el empate, el sufragio del presidente Blanco en positivo lo definió.
Facundo Cortes Olmedo, vocal por la oposición en representación de la Unión Cívica Radical, es tajante al afirmar que el Ersep sigue su proceso de “vaciamiento” al dejar de lado la fijación de tarifas, “una competencia irrenunciable del ente que justificó su creación”.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo