
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
El rol de los tres representantes de la provincia fue fundamental para apoyar el proyecto que impulsa el gobierno libertario de Javier Milei.
CÓRDOBA13/06/2024
Durante una maratónica sesión que se inició el miércoles a la mañana, finalmente esta madrugada el Senado terminó votando a favor de la Ley Bases impulsada por el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA).
La votación fue muy ajustada hasta último momento, y finalmente terminó empatada el 36 votos, por lo que debió definir la vicepresidenta y titular del cuerpo, Victoria Villarruel.
En el caso de los tres senadores que representan a la provincia de Córdoba votaron a favor de la iniciativa, repitiendo un fuerte apoyo al gobierno nacional y al modelo económico que lleva adelante Javier Milei de fortísimo ajuste, liberación de tarifas, eliminación de subsidios y licuaci´n de salarios y jubilaciones.
Tanto los senadores Carmen Álvarez Rivero y Luis Alfredo Juez (PRO), como la esposa del exgobernador Juan Schiaretti, Alejandra Vigo (Unidad Federal), acompañaron la iniciativa del gobierno libertario.
En total, los votos que apoyaron a LLA vinieron por parte del radicalismo, que aportó 12 votos para la general; seis del PRO; tres de Cambio Federal; uno de Comunidad Neuquén, con Lucila Crexell; dos del Frente Renovador de la Concordia; uno de Juntos Somos Río Negro; uno de Por la Justicia Social; tres de Unidad Federal; y los siete libertarios. A este número se le sumó el voto de Villarruel para llegar a los 37 contra los 36 opositores.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





En la última elección no fue a votar el 50%

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso