
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Con la tasa más baja del mercado, permite financiar el 100 por ciento de la compra del inmueble. A la fecha ya se otorgaron 42 préstamos, y hay 109 solicitudes en proceso de aprobación y 8.586 solicitudes de calificación.
CÓRDOBA08/06/2024A un mes de su puesta en marcha y el anuncio efectuado por el gobernador Martín Llaryora, el Banco de la Provincia de Córdoba ya recibió 38.503 consultas de familias interesadas en solicitar los créditos hipotecarios, a través de sus distintos canales de atención.
A la fecha ya se otorgaron 42 préstamos, hay otras 109 solicitudes en proceso de aprobación y 8.586 solicitudes de calificación. Además, el Banco recibió 2.509 propiedades nuevas para certificar.
El programa de financiación tiene como principal componente una línea de créditos hipotecarios de Bancor, con la tasa más baja del mercado para los cordobeses, sean o no clientes del Banco.
Es la única del país que financia el 100% de la compra del inmueble o del presupuesto de obra, y la más accesible para los sectores medios que podrán calificar a partir de los 470 mil pesos de ingresos por grupo familiar.
El financiamiento se extiende con dos opciones de financiación destinados al mejoramiento de la vivienda. La primera son préstamos personales para compra de materiales de construcción, muebles y equipamiento del hogar; y la segunda es para necesidades menores que pueden canalizarse a través de planes con Tarjeta Cordobesa.
Los requisitos y condiciones pueden consultarse en www.bancor.com.ar.
La línea hipotecaria es para adquisición, construcción y ampliación o terminación de
vivienda y tiene un cupo de $50 mil millones para todas. Están destinados a las familias cordobesas, hogares monoparentales y personas solteras sin hijos, con la posibilidad de sumar aportes del grupo familiar como padres, cónyuges y convivientes.
Los hipotecarios otorgan por solicitante un máximo, a la fecha, de $ 99 millones y tienen una financiación de hasta 20 años en Uvas, con una TNA del 4,90%, la más baja del mercado, a lo largo de todo el plazo.
El préstamo inicial es de $19 millones (20 mil Uvas), con una cuota cercana a los $132 mil. En tanto, para el monto máximo la cuota es de $ 647.000 y se debe reunir ingresos por $2.600.000.
La gestión de todo el préstamo es 100% digital y comienza en la página web de BANCOR, con el acompañamiento personalizado on line junto a un asesor que guía todo el proceso.
El Banco de la Provincia de Córdoba dispuso un cupo de $35 mil millones para financiar construcción, ampliación y terminación y $15 mil millones para compra de vivienda única de ocupación permanente. Estos fondos, que se inyectarán al mercado para dar respuesta a la demanda habitacional, movilizarán el mercado inmobiliario y la industria de la construcción de Córdoba.
Las propiedades que pueden adquirirse con el crédito están publicadas en la plataforma digital de BANCOR, APPTO. Desde allí los interesados pueden acceder a la oferta de las principales ciudades de toda la provincia, de una manera ágil, completa y segura. Además, los propietarios e inmobiliarias tienen la posibilidad de sumar sus inmuebles en venta.
Las empresas desarrollistas que tienen convenio con BANCOR, están incluidas en la línea hipotecaria. Su oferta de viviendas (casas o departamentos) o construcción en unidades que aún no cuentan con escritura está también disponible y apta para ser financiada con estos créditos y se aplican las mismas condiciones que el resto, siendo el desarrollista quien garantiza cada operación hasta el momento de la escrituración.
BANCOR suma un beneficio adicional para tomadores de créditos de construcción,
ampliación y terminación: un descuento del 10% en las compras efectuadas con tarjeta de débito Cordobesa en comercios adheridos a la Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines, y también planes de 3,6,10 y 12 cuotas para compras
con tarjeta de crédito Cordobesa.
Las alianzas de BANCOR con los profesionales intervinientes en los procesos de compra, tasación y escrituración suman otro punto a favor, en el camino de reducir costos para quien solicita el crédito hipotecario. Los escribanos tienen honorarios reducidos, los peritos tasadores también aplican tarifario preferencial para realizar sus informes; y los profesionales inmobiliarios adheridos al Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI) y la Cámara de Corredores Inmobiliarios (CACIC) aportan inmuebles que el banco certifica y publica en su plataforma APPTO para brindar mayor seguridad y agilidad al proceso.
Se suman a los hipotecarios una línea de préstamos personales con destino vivienda para materiales de la construcción, muebles y equipamiento del hogar por un monto de hasta $16.800.000.
Se trata de la línea DE UNA, una financiación ágil a sola firma, y a tasa muy baja de 49% en con plazos de 12 y 24 meses, y con la opción en Uvas a 4,9% anual y un plazo de hasta 72 meses. Estos préstamos se gestionan directamente en los comercios adheridos sin pasar por una sucursal Bancor.
Los corralones y comercios para hogar incluidos están en la web de Bancor.
Financiación con tarjeta Cordobesa
Junto a la Cámara de Ferreteros, Sanitarios, Hierros y afines se ofrecen planes de 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas en los comercios adheridos. Esto permite acceder a compras de artefactos, materiales, o necesidades que pueden ser cubiertas en primera instancia con tarjeta Cordobesa Crédito.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.