
Crecieron los créditos otorgados por fintechs y alcanza a más de 5 millones de personas
POLÍTICA - ECONOMIA15/09/2025Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La medida que anticipó Manuel Adorni para bajar los precios al consumidor fue publicada en el Boletín Oficial. También publicaron la rebaja que prometió Caputo para herbicidas y fertilizantes. Los detalles.
POLÍTICA - ECONOMIA06/05/2024El Gobierno nacional efectivizó este lunes la reducción de los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos e insumos plásticos. La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante el fin de semana.
El decreto (384/2024), que se publicó en el Boletín Oficial, plasmó también la rebaja que prometió el ministro de economía, Luis Caputo, para herbicidas, fertilizantes y una resolución del Senasa que habilita la importación de la vacuna contra la aftosa.
El objetivo del Gobierno es que la rebaja arancelaria impacte de manera positiva en los precios que paga el consumidor final. “El Gobierno estableció la reducción de los aranceles de importación en bienes clave de la economía, que tendrán nuevos porcentajes arancelarios que redundarán en una baja de precios locales y permitirán una mayor competencia en el mercado, en el marco de los márgenes establecidos por los países miembro del Mercosur”, destacó la Secretaría de Comercio e Industria en un comunicado.
Sobre este último punto, según informó Clarín, la Cámara Argentina de la Industria Plástica (Caip) adelantó el domingo que decreto incluyó sólo a tres materiales usados para elaborar una amplia gama de productos: polipropileno, polietileno y PVC. Quedaron afuera el PET y el propileno.
En el decreto también se confirmó la medida que anticipó Caputo respecto a los fertilizantes y herbicidas, claves para el campo.
Según informaron, se redujeron los aranceles de los agroquímicos que llegaban al 35%. Los fertilizantes pasarán a tener un 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían una carga del 5,4%, 6% y 3,6%, respectivamente.
“Los fertilizantes y herbicidas son insumos estratégicos para la agricultura y cumplen la función de proteger, alimentar y nutrir el cultivo. Por este motivo, la disminución de los aranceles motorizará su uso en la actividad agraria y mejorará el rendimiento del cultivo”, apuntó la Secretaría.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio