
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
La medida que anticipó Manuel Adorni para bajar los precios al consumidor fue publicada en el Boletín Oficial. También publicaron la rebaja que prometió Caputo para herbicidas y fertilizantes. Los detalles.
POLÍTICA - ECONOMIA06/05/2024El Gobierno nacional efectivizó este lunes la reducción de los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos e insumos plásticos. La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante el fin de semana.
El decreto (384/2024), que se publicó en el Boletín Oficial, plasmó también la rebaja que prometió el ministro de economía, Luis Caputo, para herbicidas, fertilizantes y una resolución del Senasa que habilita la importación de la vacuna contra la aftosa.
El objetivo del Gobierno es que la rebaja arancelaria impacte de manera positiva en los precios que paga el consumidor final. “El Gobierno estableció la reducción de los aranceles de importación en bienes clave de la economía, que tendrán nuevos porcentajes arancelarios que redundarán en una baja de precios locales y permitirán una mayor competencia en el mercado, en el marco de los márgenes establecidos por los países miembro del Mercosur”, destacó la Secretaría de Comercio e Industria en un comunicado.
Sobre este último punto, según informó Clarín, la Cámara Argentina de la Industria Plástica (Caip) adelantó el domingo que decreto incluyó sólo a tres materiales usados para elaborar una amplia gama de productos: polipropileno, polietileno y PVC. Quedaron afuera el PET y el propileno.
En el decreto también se confirmó la medida que anticipó Caputo respecto a los fertilizantes y herbicidas, claves para el campo.
Según informaron, se redujeron los aranceles de los agroquímicos que llegaban al 35%. Los fertilizantes pasarán a tener un 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían una carga del 5,4%, 6% y 3,6%, respectivamente.
“Los fertilizantes y herbicidas son insumos estratégicos para la agricultura y cumplen la función de proteger, alimentar y nutrir el cultivo. Por este motivo, la disminución de los aranceles motorizará su uso en la actividad agraria y mejorará el rendimiento del cultivo”, apuntó la Secretaría.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto