
Sueños Rotos : llegan desde lejos a San Francisco para trabajar en el campo, terminan durmiendo en las plazas
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.
Para llevar a cabo esta obra de 600 metros cuadrados, se utilizaron 120 metros cúbicos de hormigón elaborado en la Planta Hormigonera Municipal.
LOCALES26/04/2024Tras la finalización de los trabajos de pavimentación de las avenidas Juan de Garay y Rosario de Santa Fe, ambas entre calles Trigueros y Bolivia, la Municipalidad de San Francisco habilitó el tránsito vehicular en dichos sectores. Para llevar a cabo esta obra de 600 metros cuadrados, se utilizaron 120 metros cúbicos de hormigón elaborado en la Planta Hormigonera Municipal.
El intendente Damián Bernarte recorrió las arterias recientemente habilitadas y, en este marco, resaltó la importancia que tiene la obra para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Esto se enmarca dentro de la intervención de pavimentación integral de calles de tierra en barrio Cottolengo. Allí se utilizaron 2.700 metros cúbicos de hormigón para concretar una obra que benefició a 148 frentistas a través de un trabajo realizado por la empresa Tresca S.R.L. con la intervención del Centro Vecinal Barrio Cottolengo.
Los trabajos se realizaron luego de la construcción de un desagüe pluvial ubicado en Trigueros y Juan de Garay que se conecta con el pluvial de Bolivia y Juan de Garay. Esto permite el escurrimiento de líquidos del sector comprendido entre las avenidas Juan de Garay, Rosario de Santa Fe y las calles Trigueros y Bolivia y permitirá ampliar las redes de agua y cloacas hacia el norte de la ciudad.
La pavimentación se ejecutó en algo más de 30 días y permitió concluir con los trabajos en los barrios Cottolengo y 20 de Junio.
“Con esta obra le estamos dando vinculación con el pavimento de manera directa a barrio Cottolengo y barrio 20 de Junio”, dijo el intendente. Y recordó que cuando se planificó la pavimentación en barrio 20 de Junio “quedó pendiente un tramo en las avenidas Juan de Garay y Rosario de Santa Fe entre Trigueros y Bolivia” y para eso se afrontó la obra “en carácter colaborativo” por parte de la Municipalidad a través del aporte del hormigón.
“Esta no es una simple obra de pavimentación, sino que también se hicieron las conexiones de los desagües de líquidos pluviales para la evacuación de las aguas de lluvia del sector que irán por el canal de Juan de Garay hasta la avenida La Voz de San Justo y desde allí hacia el sur hasta el Parque Industrial luego hacia Quebracho Herrado por el canal San Antonio hacia el Río Carcarañá”.
Continuando con su explicación, el mandatario detalló que “se trata de una obra de infraestructura junto a una obra hidráulica que sin lugar a dudas genera mejores condiciones de vida para los vecinos de la ciudad”.
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.
El escándalo que sacude al mundo
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social
Bernarte firmará el viernes un hermanamiento con dicha ciudad, estrechando lazos y vinculando ambas ciudades productiva, cultural e institucionalmente.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.
Un caso complejo