
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
El pasado 10 de abril designaron al Teniente Coronel José Ignacio Rama como director del establecimiento y anunció la reactivación del sector de fundición de granadas y la producción de munición para cañones de 155 milímetros.
CÓRDOBA21/04/2024El pasado 10 de abril, en la asunción del Teniente Coronel José Ignacio Rama como director de la Fábrica Militar de Río Tercero, anunciaron que se reactivaría la producción de proyectiles en la institución.
La comunicación se realiza en momentos en que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, asegura que Argentina no puede ser neutral en enfrentamientos extranjeros, y mientras el ministro de Defensa, Luis Petri, enviado por el presidente Javier Milei, va a comprar aviones de guerra.
Particularmente, dijeron se reactivaría el sector Forja, responsable de la fundición de granadas y la producción de munición para cañones de 155 milímetros.
“Hay muchísimos movimientos internos y están apurados” fue la palabra de una de las fuentes a las que accedió El Resaltador.
Hasta finales de los años 80, la fábrica mantuvo una gran producción de municiones de artillería de diferente calibre que fueron a abastecer a las Fuerzas Armadas y a la exportación en el marco de la guerra entre Irán e Irak.
Se han generado cuestionamientos en Río Tercero por la posibilidad de que haya incidentes como la catástrofe ocurrida en 1995 con la explosión de la fábrica, que dejó como saldo la pérdida de siete vidas, más de 300 personas heridas y numerosos daños materiales.
En este contexto, las autoridades de la Fábrica Militar han asegurado su compromiso de no almacenar material explosivo en la ciudad de Río Tercero.
Según Canal C, la reactivación también ha generado incertidumbre sobre si Argentina podría convertirse en proveedor de Ucrania, teniendo en cuenta que estas son las municiones que Volodímir Zelenski necesita para sus cañones y que las mismas no están siendo suministradas ni por la Unión Europea ni por Estados Unidos.
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
Avances
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros