
Reactivarían la producción de proyectiles en la Fábrica Militar de Río Tercero
El pasado 10 de abril designaron al Teniente Coronel José Ignacio Rama como director del establecimiento y anunció la reactivación del sector de fundición de granadas y la producción de munición para cañones de 155 milímetros.
CÓRDOBA21/04/2024
El pasado 10 de abril, en la asunción del Teniente Coronel José Ignacio Rama como director de la Fábrica Militar de Río Tercero, anunciaron que se reactivaría la producción de proyectiles en la institución.
La comunicación se realiza en momentos en que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, asegura que Argentina no puede ser neutral en enfrentamientos extranjeros, y mientras el ministro de Defensa, Luis Petri, enviado por el presidente Javier Milei, va a comprar aviones de guerra.
Particularmente, dijeron se reactivaría el sector Forja, responsable de la fundición de granadas y la producción de munición para cañones de 155 milímetros.
“Hay muchísimos movimientos internos y están apurados” fue la palabra de una de las fuentes a las que accedió El Resaltador.
Hasta finales de los años 80, la fábrica mantuvo una gran producción de municiones de artillería de diferente calibre que fueron a abastecer a las Fuerzas Armadas y a la exportación en el marco de la guerra entre Irán e Irak.
Se han generado cuestionamientos en Río Tercero por la posibilidad de que haya incidentes como la catástrofe ocurrida en 1995 con la explosión de la fábrica, que dejó como saldo la pérdida de siete vidas, más de 300 personas heridas y numerosos daños materiales.
En este contexto, las autoridades de la Fábrica Militar han asegurado su compromiso de no almacenar material explosivo en la ciudad de Río Tercero.
Según Canal C, la reactivación también ha generado incertidumbre sobre si Argentina podría convertirse en proveedor de Ucrania, teniendo en cuenta que estas son las municiones que Volodímir Zelenski necesita para sus cañones y que las mismas no están siendo suministradas ni por la Unión Europea ni por Estados Unidos.


Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito

Air Damasco, el primer hotel–avión de Argentina: dos Boeing 737 reciclados y 90% de ocupación en Oncativo
Costo por habitación ; 250 mil pesos





Prisión preventiva

La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”

En las calles

El doble femicida Laurta sospechado por la desaparición de un chofer de UBER cuyo auto apareció calcinado
Monstruo
