
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo indicó la coordinadora de la red Unidos por el Cáncer, María Alejandra Iglesias, quien explicó que desde hace más de cuatro meses la Dirección De Asistencia Directa por Situaciones Especiales se encuentra paralizada.
EL PAIS18/04/2024La coordinadora de la red Unidos por el Cáncer, María Alejandra Iglesias, advirtió en diálogo con AM 750 que a pesar de los reclamos el Gobierno de Javier Milei continúa paralizando la entrega de medicamentos a pacientes con cáncer, enfermedades poco frecuentes y crónicas.
Desde que asumió el nuevo Gobierno, la Dirección De Asistencia Directa Por Situaciones Especiales frenó la distribución de los medicamentos. “Ya van más de cuatro meses y medio donde pacientes con cáncer y enfermedades poco frecuentes o crónicas no están recibiendo su medicación”, aseguró Iglesias sobre el organismo que, en un principio, dependía de Capital Humano y Pettovello y ahora pasó a Salud.
“En febrero la ministra (de Capital Humano, Sandra) Pettovello suspendió la atención para hacer una auditoría. Suspendió la entrega de medicación. Está perfecto que hagan la auditoría, pero no el freno a la entrega de medicación. A finales de febrero la pasan a Salud y tampoco hay una resolución de estos casos”.
"Hoy hay cerca de 4.000 personas esperando su medicación. Tuvimos una reunión con el ministro donde nos dijo que todo iba a seguir igual, que iban a seguir con los programas, pero a la fecha todavía no sucedió”, aseguró Pettovello.
La situación, por lo tanto, se volvió insostenible: “Nadie llamó a los pacientes. Esto hace que a su situación de enfermedad, de cáncer, se sume la angustia, el desamparo, la ansiedad y el miedo. Y a los familiares, que son los que llaman para que podamos ayudarlos”.
LA NUEVA MAÑANA
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Todos los indicadores son malos
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.
Expectativa por los precios
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Violencia extrema
Quiere pagar la mitad de los impuestos que paga
Ocurrió en el camino al barrio Villa Josefina
La pone a dormir por unos días