
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
La ex vicepresidenta de la Nación apuntó contra Benegas Lynch por querer un país similar al “de fines del Siglo XIX”.
EL PAIS11/04/2024La ex vicepresidenta Cristina Kirchner apareció en el Instituto Patria y apuntó contra el diputado libertario Alberto Benegas Lynch, a quien señaló como “el señor de doble apellido que propone los niños trabajen” porque “la Argentina que ellos añoran es la de fines del Siglo XIX, la del Centenario”.
Además, habló sobre la importancia de la cultura y afirmó que “da explicación de las épocas, mucho mejor que los políticos”.
Estas declaraciones aparecieron en su cuenta oficial de TikTok donde se la ve dialogar con la actriz Rita Cortese, a la que describió como “una genia y una de las mejores actrices argentinas, lejos”.
La ex funcionaria aseguró que se encuentra trabajando y “bien, dentro de lo que se puede estar bien, con una situación como la que se está viviendo”.
“Lo que la gente y el país están pasando es tremendo. Horrible es poco”, sentenció Fernández de Kirchner.
En la breve charla que mantuvo con Cortese, quien fue Presidente entre 2007 y 2015 recordó a canciones y películas vinculadas con la realidad social de diferentes épocas como “Yira Yira”, “¿Dónde hay un mango viejo Gómez?”, “Esperando la Carroza”, “Plata Dulce” y “La Historia Oficial”.
El diálogo que Fernández de Kirchner decidió subir a sus redes no pareciera ser casual, dado que es explícita la posición del Gobierno en cuanto a desfinanciar la cultura, negarle el apoyo al INCAA o expresar el deseo de cerrar el cine Gaumont.
Al finalizar, ambas coincidieron con que “el discurso de la derecha más conservadora” se puede ver cotidianamente “con liviandad”, aunque paralelamente “es brutal”.
Fuente: Noticias Argentinas
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión