
Al munod
Mario Cargnello y otros líderes religiosos, recibieron una pena por casos de violencia de género contra monjas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo. La Justicia dispuso también que deberán capacitarse en cuestiones de género.
EL PAIS05/04/2024La jueza Carolina Cáceres Moreno decidió este viernes condenar al arzobispo Mario Cargnello y a otros líderes religiosos por casos de violencia de género contra monjas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo y los obliga a hacer tratamiento psicológico y capacitarse en género. La capacitación ordenada es en cuestiones de género, violencia de género y normativa vigente, todo bajo apercibimiento de desobediencia judicial.
Además, la jueza estableció que deben mantener la prohibición de acercamiento, tras encontrarlos responsables de hechos de violencia de género ejercida contra las monjas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo durante más de 20 años, incluyendo violencia física, psicológica y económica.
Uno de los condenados es Cargnello, mientras que los otros son el sacerdote Lucio Ajaya, el obispo emérito Martín de Elizalde y el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóval.
En su sentencia, la magistrada detalló los hechos de violencia: "la obstrucción/demora/negativa en la elección de la Priora y el préstamo de dinero al Obispo sin devolución a la fecha, lo que configuró violencia de género del tipo psicológica y económica".
En tanto, las medidas incluyen tratamiento psicológico durante seis meses y capacitación en género y violencia de género, con supervisión del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres.
También se ordenó notificar al Papa Francisco y se impusieron costas judiciales a los acusados, con revisión de conducta de los abogados implicados.
La causa por violencia se inició en el año 2002. La jueza instó a las denunciantes a realizar retiros y/o ejercicios espirituales para abordar psicológicamente las consecuencias del maltrato sufrido.
Fuente: NA
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor