
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Mario Cargnello y otros líderes religiosos, recibieron una pena por casos de violencia de género contra monjas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo. La Justicia dispuso también que deberán capacitarse en cuestiones de género.
EL PAIS05/04/2024La jueza Carolina Cáceres Moreno decidió este viernes condenar al arzobispo Mario Cargnello y a otros líderes religiosos por casos de violencia de género contra monjas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo y los obliga a hacer tratamiento psicológico y capacitarse en género. La capacitación ordenada es en cuestiones de género, violencia de género y normativa vigente, todo bajo apercibimiento de desobediencia judicial.
Además, la jueza estableció que deben mantener la prohibición de acercamiento, tras encontrarlos responsables de hechos de violencia de género ejercida contra las monjas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo durante más de 20 años, incluyendo violencia física, psicológica y económica.
Uno de los condenados es Cargnello, mientras que los otros son el sacerdote Lucio Ajaya, el obispo emérito Martín de Elizalde y el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóval.
En su sentencia, la magistrada detalló los hechos de violencia: "la obstrucción/demora/negativa en la elección de la Priora y el préstamo de dinero al Obispo sin devolución a la fecha, lo que configuró violencia de género del tipo psicológica y económica".
En tanto, las medidas incluyen tratamiento psicológico durante seis meses y capacitación en género y violencia de género, con supervisión del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres.
También se ordenó notificar al Papa Francisco y se impusieron costas judiciales a los acusados, con revisión de conducta de los abogados implicados.
La causa por violencia se inició en el año 2002. La jueza instó a las denunciantes a realizar retiros y/o ejercicios espirituales para abordar psicológicamente las consecuencias del maltrato sufrido.
Fuente: NA
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana