
Camila Pérez:“Callar a la prensa es callar a la sociedad, y eso no lo podemos permitir”.
La periodista y concejala fijó posición
El sector incluye a 1400 habitantes
LOCALES05/04/2024En la mañana de hoy fue habilitada la primera etapa de la red de gas natural en barrio Plaza San Francisco. De esta manera el 91% de la ciudad ta cuenta con la cobertura de este servicio.
En un acto encabezado por el Intendente Damián Bernarte, el presidente de EMUGAS S.A Mario Daró, integrantes del directorio de dicha empresa, demás funcionarios municipales y dirigentes vecinales, fue oficialmente habilitada la red de gas natural en Plaza San Francisco.
Para dar inicio al acto, Mario Daró, Presidente de EMUGAS, indicó que “es una gran satisfacción poder habilitar la primera etapa de esta gran obra. Con esta habilitación estamos llegando al 91 % de cobertura de la red de gas natural en la ciudad. Llegar a ese 9 por ciento restante es nuestra máxima prioridad. Quiero resaltar el gran trabajo de todo el gran equipo de EMUGAS que desarrollan una excelente labor para que esto sea realidad”.
En representación de todos los vecinos, el Sr Horacio Giachello remarcó que “es el momento para agradecer al intendente Damián Bernarte que ha desarrollado todas las gestiones para que esto sea posible, a EMUGAS, a la empresa AIVEL y a la familia Bergese, anfitriones de este acto, por permitirnos estar aquí”.
A su turno el Intendente Damián Bernarte afirmó: “Este es otro hito fundacional en la historia de nuestra ciudad. En este contexto es bueno no naturalizar estas cosas buenas que pasan en la ciudad y no suceden en gran parte del país. Fue un desafío crear la empresa municipal de gas, una decisión del hoy gobernador Martín Llaryora y eso permite que hoy el 91 por ciento de la ciudad tenga el servicio de gas natural. También recordar a Ignacio García Aresca que tomó la decisión, cuando se hizo el gasoducto troncal del noreste cordobés, de establecer una estación potenciadora en el ingreso a Plaza San Francisco que hoy nos hace llegar hasta aquí. Destacar por último la articulación entre el sector público y privado, que permite que los vecinos, a través de los centros vecinales, avancen con la obra pública con el acompañamiento del estado. San Francisco no se detiene y tenemos decidido seguir por este camino”, concluyó el intendente Bernarte.
Finalmente se entregó a los vecinos anfitriones el mate como símbolo de la amistad, tras lo cual se encendió la hornalla familiar. Vale aclarar que se han construido 9618 metros de red que beneficiarán a 363 lotes y unos 1400 vecinos. La inversión realizada fue de 73.640.000 pesos.
La periodista y concejala fijó posición
La nueva estación ecológica de la ciudad
Para muchos indispensable para seguir estudiando
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El proceso para el saneamiento de aguas residuales incluye más de 30 estaciones de bombeo, kilómetros de cañerías de impulsión, colectores principales y redes secundarias que recorren toda la ciudad,
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
Zona de escondite
Calles peligrosas