
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
Situación de extrema gravedad
CÓRDOBA26/03/2024
Pérez Darío Eduardo
Córdoba: Renault corta casi 300 contratos, abre retiros voluntarios y anticipa jubilaciones
Nissan adelantó que habrá suspensiones a lo largo de todo el año. La caída en las ventas por la recesión es la razón esgrimida por las empresas. General Motors para su planta en Santa Fe. Toyota lanzó un programa de 400 retiros voluntarios en su planta de General Pacheco.CBA24N
En medio de una sostenida caída en las ventas, por el derrumbe del poder adquisitivo ante un proceso inflacionario que acumula un 72 por ciento en los tres primeros meses del Gobierno de Milei, el sector automotriz comienza a
En Córdoba, uno de los polos más importantes del sector en el país, Renault anunció la caída de 270 contratos a partir de la semana próxima (1º de abril), a quienes indemnizarán con tres sueldos.
Paralelamente, la empresa cuyo establecimiento se encuentra en Barrio Santa Isabel, lanzó un programa de Reitros Voluntarios y Jubilaciones anticipadas.
Por su parte la firma Nissan, asociada con la empresa francesa para la fabricación de la Frontier en Córdoba, anunció el comienzo de suspensiones de personal, que se extenderá durante todo el año.
Así lo reconoció el encargado de Prensa del Smata de Córdoba, Javier García Magna. El dirigente consignó que en el caso de los Reitros Voluntarios, la empresa ofrece el 100 por ciento de la indemnización correspondiente, más 6 sueldos.
Para el caso de las jubilaciones anticipadas, se acuerda para los trabajadores un sueldo equivalente a un porcentaje del haber jubilatorio, más la continuidad en el pago de los aportes y obra social, hasta que se jubilen.
El sector automotriz tuvo un 2023 bueno, aún en medio de un contexto inflacionario y de falta de insumos por las restricciones en el acceso a dólares para importar insumos, con fábricas que producían y terminaron el año con números mejores que los del 2022.
Pero la devaluación, la inflación y sus consecuentes impactos en el poder adquisitivo de los salarios, que no lograron subir a la par del costo de vida, generaron una recesión y caídas de las ventas, el consumo y por ende la producción, que ahora comienza a golpear al empleo.
El lunes ya Toyota había adelantado que arrancaba con un plan de 400 retiros voluntarios en su planta de General Pacheco en provincia de Buenos Aires.
En esta jornada, le siguieron Renault y Nissan. Mientras tanto, Fiat aún no adelantó medidas en esa dirección. Volkswagen también estuvo parada por dos meses y retomó la producción el 11 de marzo en un turno y ayer habilitó el segundo turno.
General Motors, que tiene su planta en Alvear en la provincia de Santa Fe, anunció que volverá a parar su producción por dos semanas. La empresa explicó que se debe al “desabastecimiento de piezas por parte de proveedores locales que no pueden realizar pagos de sus importaciones a proveedores del exterior”.
Por el mismo motivo, la planta había estado parada desde diciembre hasta comienzos de marzo. “GM informa que, a partir del 27 de marzo y hasta el 14 de abril, suspenderá la producción en su planta de Alverar, provincia de Santa Fe, por inconvenientes con el suministro de piezas de proveedores afectados con los pagos al exterior”, informó la firma internacional.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes