
Conflicto municipal : El gremio marchó con la presencia de Daniele " me da asco ver como están los trabajadores"
Dos meses de conflicto
“Creíamos necesario hacer un agradecimiento, en primer lugar a nuestros bomberos de San Francisco que tienen grabado a fuego el concepto de la solidaridad y el trabajo por el otro”, expresó Bernarte
LOCALES22/03/2024El mandatario sanfrancisqueño agradeció a los 12 cuerpos de bomberos voluntarios pertenecientes a la Regional 1, incluido el de nuestra ciudad, al Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y al personal de las secretarías municipales de Servicios Públicos e Infraestructura por la asistencia prestada ante el temporal que azotó la ciudad el pasado miércoles.
En representación de los vecinos, Bernarte entregó a las instituciones participantes un equipo de mate institucional como símbolo de la amistad en agradecimiento material por dicha asistencia, predisposición y profesionalismo.
El intendente fue recibido por el presidente de la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de San Francisco, Rodrigo Franceschi; el vicepresidente de la institución, Remo Luis Salomón; el fefe del Cuerpo Activo, Diego Gaetan y el 1° Oficial del Cuerpo, Ariel Ronconi.
“Creíamos necesario hacer un agradecimiento, en primer lugar a nuestros bomberos de San Francisco que tienen grabado a fuego el concepto de la solidaridad y el trabajo por el otro”, expresó Bernarte, quien agregó: “Esta vez sumar el reconocimiento también a todos los cuerpos de bomberos voluntarios de la Regional 1, a la ETAC que es un órgano de la policía de la provincia preparado para brindar asistencia ante catástrofes, a los empleados de las secretarías de Servicios Públicos y de Infraestructura que estuvieron trabajando para devolver la normalidad a la vida de nuestra ciudad en un lapso de tiempo breve, liberando el paso en las rutas de acceso y en las calles de la ciudad”.
“Quedará ahora para la municipalidad un trabajo de semanas donde tendremos que recolectar los árboles y ramas caídas en distintos puntos de la ciudad y la limpieza de calles” –añadió- y pidió paciencia a los vecinos para ir llegando a los sectores donde se recibieron reclamos, destacando asimismo que “fue un evento natural muy complejo, con vientos que superaron los 120 km por hora”, dejando un llamado a la reflexión a la gente diciendo: “la naturaleza nos está dando claras señales de que como humanidad le estamos haciendo daño al planeta, que no lo cuidamos lo suficiente; por ello nosotros insistimos con ser responsables desde lo ambiental para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando del hermoso plantea tierra”.
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Así en la tierra como en el cielo
La lucha contra el hambre
Los reclamos del SURRBAC
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema