
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
El 53% de las empresas encuestadas por la UIA admitió que en los últimos tres meses tuvo dificultades para afrontar los pagos de al menos uno de sus costos operativos (sa
EL PAIS11/03/2024El Monitor de Desempeño Industrial (índice MDI) elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA), señala que en enero de este año el 60,8% de las empresas tuvo caída de producción, un 69,2% tuvo caída de ventas y en enero un 20,9% las fábricas cesanteó trabajadores, contra solo un 6,6 por ciento que incorporó personal.
El relevamiento lo realizó la unión Industrial Argentina entre sus asociados. “Esta situación redundó en más empresas con dificultades para hacer frente a los pagos”, explicaron desde la UIA.
En cuanto a niveles de producción, el 60,8% de las empresas encuestadas reconoció que su actividad cayó desde el relevamiento anterior (octubre de 2023). Apenas un 8,9% respondió que mejoró en los tres meses anteriores.
En la misma sintonía, el 69,2% de las empresas sufrió una caída en sus ventas durante el último trimestre y únicamente un 8,7% manifestó una mejora. El resto, por supuesto, dijo que se mantuvo sin cambios.
Tampoco las ventas al sector externo fueron una salida para la industria. Según el trabajo de la UIA, las exportaciones disminuyeron para el 41% de las empresas. A diferencia del resto de las variables, no se trata de un récord en la serie, pero sí de un mal dato.
El 53% de las empresas encuestadas por la UIA admitió que en los últimos tres meses tuvo dificultades para afrontar los pagos de al menos uno de sus costos operativos (salarios, proveedores, compromisos financieros, servicios públicos, impuestos). Además, la cantidad de empresas que no pudieron hacer frente a ninguno de estos pagos (6,9%) se duplicó desde el último relevamiento.
De acuerdo con el informe, apenas el 6,6% de las firmas industriales aumentó el tamaño de su planta de personal en los últimos 90 días y un 20,9% la disminuyó. Una vez más, se trata del peor resultado de la serie histórica.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados