
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Estaba previsto que la suba se concretara el 1° de abril, pero Caminos de las Sierras solicitó al ERSEP que se adelante. El último aumento había sido el 10 de febrero, cuando pasaron a costar de $500 a $600.
CÓRDOBA27/02/2024El Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (Ersep) autorizó un nuevo aumento en la tarifa de peaje en toda la Red de Accesos a la capital provincial (RAC). El último incremento había sido el 10 de febrero, cuando pasaron a costar de $500 a $600.
Se trata de un incremento cercano al 33,5%, por lo que un vehículo categoría 2 pasará a pagar $800, respecto a los $600 que cuesta actualmente. En tanto, una motocicleta pasará a pagar $400.
La actualización corresponde a la variación de costos en los principales insumos y servicios que componen la estructura de costos de la concesionaria en el periodo octubre 2023 a enero de 2024, según informó el Ersep en su sitio oficial.
El incremento de este martes estaba previsto que se concretara el 1 de abril, pero Caminos de las Sierras solicitó al ente regulador que se adelante. De esta manera, la empresa provincial quedó habilitada para aplicar el incremento, que si se compara con el valor que tenía hace dos meses atrás, es un 166% más alto.
Por otro lado, el costo de los peajes en los corredores viales nacionales, que comprende a la estación de Devoto tiene pautado un aumento recién para abril que sería del 150%, pasando de 300 a 750 pesos el pase de los autos.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad