
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Anahí desapareció el 5 de diciembre de 2022 y sus restos aún no fueron encontrados. Por este motivo, su familia presentó un cenotafio en el cementerio de San Vicente. Hay un imputado por el femicidio y el juicio comenzará el 13 de agosto.
CÓRDOBA06/02/2024Familiares y amigos de Anahí Bulnes presentan hoy un cenotafio en su memoria en el cementerio de San Vicente. Se trata de un monumento que se coloca en el cementerio aunque no esté enterrado el cuerpo de la persona.
Anahí desapareció el pasado 5 de diciembre de 2022, y desde entonces se realizaron búsquedas para dar con sus restos. A fines de marzo, el Instituto de Medicina Forense encabezó un rastrillaje como parte de la investigación que lleva adelante la fiscal Eugenia Pérez Moreno.
Hoy 6 de febrero, familiares y allegados de Anahí presentarán un cenotafio en el cementerio de San Vicente, a más de un año de su desaparición.
Por otro lado, en las últimas horas, la Cámara 6ª del Crimen confirmó que el juicio por el asesinato de la docente Anahí Bulnes comenzará el martes 13 de agosto. Cabe recordar que Santiago Campos Matos es el único acusado por el crimen de la docente, cuyos restos aún fueron encontrados.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión