
Confirmado el primer caso de muerte por dengue en Brinkmann
Alerta en toda la región
REGIONALES30/01/2024
En los últimos días se ha confirmado el primer fallecimiento por dengue en la localidad de Brinkmann. Inicialmente, las autoridades de salud y el intendente municipal habían informado que los primeros análisis realizados a la paciente habían arrojado resultados negativos para esta enfermedad. Sin embargo, luego de consultar al doctor José Nayi, quien atendió a la paciente, se ha confirmado que el diagnóstico de dengue es concluyente.
El doctor Nayi ha explicado que es importante tener en cuenta diversos factores al realizar un diagnóstico médico. No sólo se deben tener en cuenta los síntomas y la evolución del paciente, sino también los análisis de laboratorio y las pruebas específicas para la enfermedad en cuestión. En el caso de esta paciente, se presentaba fiebre alta y deterioro cognitivo neurológico, además de un perfil de laboratorio característico del dengue.
El especialista ha enfatizado que es posible que los análisis de serología arrojen resultados negativos, lo cual no descarta la presencia de la enfermedad. Esto se debe a que existen falsos negativos y a que la detección del virus en sangre depende de los tiempos de evolución de la enfermedad. En este caso, la paciente presentaba un deterioro neurológico importante al momento de ingresar al hospital.
Nayi también ha destacado la importancia de tomar precauciones para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue. Recomienda eliminar cualquier acumulación de agua que pueda servir de criadero de mosquitos, mantener el pasto cortado, utilizar repelentes y mosquiteros, y consultar rápidamente al médico ante los primeros síntomas de fiebre, dolores musculares y mareos.
La comunidad debe estar consciente de la necesidad de eliminar posibles criaderos de mosquitos y de acudir a consulta médica ante los síntomas mencionados. La experiencia del doctor Nayi y su conocimiento en el tema son fundamenta


La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social

Lechuga , remolacha y 15 verduras que podés sembrar en tu casa en setiembre
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.


Misión alegría

Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado





Trata laboral en Santa Fe: rescatan 31 personas que trabajaban en un campo sin agua, de lunes a lunes y defecaban en tachos
Esclavitud

Está de moda :En Rio Cuarto detuvieron a 15 gendarmes por "coimeros"
Efecto Spagnuolo

Un drama diario

Córdoba: Empresarios inmobiliarios creen que las ventas se frenaron por el "riesgo kuka"
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.

El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños