
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
En un allanamiento, se detuvo al policía retirado, a la vez que fue incautada el arma utilizada en las amenazas, junto a seis cartuchos intactos calibre 9 milímetros de punta hueca, otros tres de similar calibre, un cargador con 16 cartuchos intactos calibre 9 milímetros, y un teléfono celular
POLICIALES - JUDICIALES 25/01/2024Una mujer de 38 años de edad, afincada en l Josefina, ante personal de la Subcomisaría 8ª radicó una denuncia.
En la oportunidad dijo que su expareja, que convive con ella y al que identificó como Gerardo Manuel O., de 58 años, policía retirado tras laborar en la ciudad de San Francisco, , en varias ocasiones la había agredido físicamente, además de amenazarla verbalmente mostrando un arma de fuego.
La exponente agregó que en varias oportunidades la encerraba en la casa, no dejándola salir.
Además, de acuerdo a lo adelantado en la mañana de la víspera por LA OPINIÓN online, manifestó que en repetidas ocasiones la amenazó con el arma, para obligarla a tener relaciones sexuales, en todos los casos contra su voluntad.
Consecuentemente, se realizó un allanamiento en la morada de referencia, y se detuvo al policía retirado, a la vez que fue incautada el arma utilizada en las amenazas, junto a seis cartuchos intactos calibre 9 milímetros de punta hueca, otros tres de similar calibre, un cargador con 16 cartuchos intactos calibre 9 milímetros, y un teléfono celular.
En definitiva, al arrestado se lo notificó del inicio de una causa penal por los delitos de abuso sexual, amenazas y lesiones.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión