
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
La cámara que agrupa a las instituciones privadas informó que el nivel de aumento dependerá de los aportes que reciba cada escuela.
CÓRDOBA23/01/2024Los colegios de Córdoba abrirán sus puertas en el ciclo 2024 con aumentos en sus cuotas que podría alcanzar un 50% con respecto a diciembre del año pasado
Javier Basanta Chao, presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas (Caciep), explicó que los incrementos apuntan a incorporar las subas salariales docentes y a contemplar la inflación venidera.
"Un colegio en Córdoba en diciembre del 2023 estaba $6 mil u $8 mil en los barrios más carenciados hasta cuotas de $300 mil en escuelas bilingües con comedor incluido", dijo Basanta Chao.
El titular de la Caiep aclaró que la masa salarial representa cerca del 90% de los costos de los colegios e indicó que los aportes de la provincia serán claves para estimar las subas en las cuotas.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
Esclavitud