
Basura
EL sábado por la noche el SEP logró la reincorporación de empleadas embarazadas y en periodo de lactancia.
CÓRDOBA07/01/2024El Sindicato de los Empleados Públicos (SEP) está en estado de alerta por los despidos ocurridos en el área de salud de toda la provincia, el mismo impacta en el Hospital Iturraspe de San Francisco.
Tras anunciarse la revisión de contratos que vencieron el 31 de diciembre desde el gremio de empleados públicos aseguran que ya se bajaron más de 100 puestos de trabajo en áreas claves como Salud. La cartera sanitaria comenzó a implementar un nuevo mecanismo de evaluación de desempeño del personal médico de cada sanatorio.
De acuerdo a la provincia la medida se debe a una baja productividad del sector público contrastada con el sector privado, de acuerdo a lo comunicado por voceros de las autoridades provinciales. "En materia de ausentismo, hay hospitales públicos donde el porcentaje supera el 60%, cuando en el sector privado el promedio es del 8%", explicaron a modo de ejemplo
Sergio Castro, titular del Sindicato de Empleados Públicos de Córdoba en diálogo con radio Universidad. “A pesar de que el gobernador Martín Llaryora dijo en su campaña electoral que su prioridad iba a ser la Salud, la educación y la seguridad, estamos viendo cómo se están bajando contrato en las áreas hospitalarias donde son fundamentales por la falta de recursos humanos”, afirmó.
Los avisos se están realizando de manera electrónica a través de la aplicación del Ciudadano Digital (CiDi) y que los agentes notificados tienen cinco días para hacer un descargo antes de perder la posibilidad de reclamar.
Desde el sindicato solicitaron al gobernador que de manera urgente reincorpore a los trabajadores sostén de familia, a las compañeras que están con licencia por maternidad, período de lactancia y hasta embarazadas que han sido despedidas, también considerar a los compañeros que son insulinodependiente o que se encuentran con tratamiento oncológico, y necesitan de la atención médica (APROSS) ahora más que nunca.
Según aseguró el gremio en un comunicado emitido en la noche de este sábado, "el Gobierno ha reconsiderado algunos contratos y está empezando a notificar la reincorporación en diferentes reparticiones, por ejemplo en los hospitales de Capital e Interior de la Provincia".
Según precisó el SEP, los contratos que están siendo renovados son "de las compañeras embarazadas - incluso de alto riesgo - y las que están en período de lactancia".
Por último, el gremio conducido por Sergio Castro, señaló que se aguarda "la apertura del espacio de diálogo con el Gobierno para analizar todos los casos restantes".
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida