
Encuesta: Se derrumba en la ciudad de Córdoba la imagen de Milei
El desastre económico se hace sentir
Las intensas lluvias afectaron distintas localidades de la provincia. El Valle de Calamuchita, entre los más afectados. En la capital cordobesa, La Cañada volvió a verse repleta con el cauce desbordado en algunos puntos. Hay cortes cortes luz en numerosos barrios.
CÓRDOBA07/01/2024Fuertes tormentas se hicieron sentir en la provincia de Córdoba durante este sábado y madrugada del domingo, en medio del alerta amarillo y naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que abarcaba el centro y norte cordobés.
Durante la mañana del sábado, Río Cuarto y localidades del sur provincial se vieron afectadas por las intensas lluvias y granizos.
Las precipitaciones registradas en un corto período de tiempo generaron complicaciones en distintos puntos de la provincia, tanto en la capital cordobesa, como en los distintos valles.
Entre las localidades afectadas, se reportaron Los Reartes, José de la Quintana, Lozada, San Isidro, Santa Sosa de Calamuchita, Despeñaderos, Los Molinos, Río Tercero, Las Tapias, Villa General Belgrano y Villa de las Rosas, entre otros.
En Córdoba capital, la tormenta llegó pasadas las 22.30 y La Cañada se volvió a ver repleta de agua y en algunas zonas llegó a desbordar el cauce. En medio del alerta, se reportaron calles anegadas, viviendas inundadas en distintos barrios y cortes de luz.
Más temprano, el valle de Calamuchita se vio afectado por un severo temporal que ocasionó voladura de techos, caída de árboles y familias evacuadas, reportó El Doce. Debido a estas condiciones meteorológicas, el Festival de Doma y Folklore de Jesús María suspendió la jornada del sábado poco después de la medianoche.
En Los Reartes voló el techo de un predio municipal. En Villa General Belgrano desbordó el arroyo por la abundante lluvia. A su vez en Villa Ciudad Parque, El Durazno y en Santa Rosa de Calamuchita reportaron la caída de piedra. Más temprano una situación similar se vivió en Amboy.
Por otra parte, las autoridades informaron la evacuación de familias en Villa del Dique por el ingreso de agua en viviendas. En estos casos intervenía personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) y de Bomberos Voluntarios.
Por este situación la Policía provocó la voladura del techo del predio municipal. El establecimiento utilizado para la realización de festivales está junto a la comisaría local. La estructura terminó aplastando un camioneta de la Policía.
A su vez en Villa Ciudad Parque y El Durazno vecinos reportaron piedras de gran tamaño. Mientras que en Santa Rosa se produjo un diluvio acompañado con algo de granizo.
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Acturaron con conocimiento de lugar
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema
Dos meses de conflicto