
Más de 100 personas fueron atendidas, recibiendo vacunas contra la gripe, el dengue y otras del calendario nacional obligatorio.
En un entorno inigualable, rodeado de naturaleza, se puede lograr el mejor descanso disfrutando de playas, paseos
REGIONALES06/01/2024El balneario Puente de Marull sobresale como una alternativa para los turistas que veranean en las aguas saladas de la laguna de Mar Chiquita, o para los habitantes del nordeste provincial que buscan una escapada fácil de fin de semana, y más que nunca en las acotadas vacaciones en época de Pandemia que planean los agotados habitantes de San Francisco.
A tan sólo tres kilómetros de la localidad de Marull, por la ruta provincial 17, se puede disfrutar de un lugar que ofrece un paisaje diferente (y bello) a orillas del brazo Plujunta del río Xanaes (o Segundo), a escasa distancia de su desembocadura en la inmensa laguna de Mar Chiquita.
Su estructura es un camping junto al río, enmarcado por un viejo puente ferroviario construido en 1928, que brinda un toque especial y remite a aquellas épocas de los trenes como protagonistas del interior del país.
Por esas vías, que dejaron de funcionar en 1978, tenía su recorrido el ferrocarril Belgrano, que unía Deán Funes con Santa Fe, pasando por la ciudad de Córdoba.
Incluso para veraneantes de Miramar, el “puente de Marull” es una opción para conocer, a sólo 20 kilómetros.
La primera temporada del balneario data de 1964. “Las familias Bertola y Medina le donaron al municipio dos predios y a partir de entonces comenzaron las actividades”, contó un lugareño..
Con el tiempo, se fue sumando infraestructura entre la sombra de añosos eucaliptus: sanitarios, mesas, asadores y un camping que también ha incorporado quinchos y otros servicios.
Lagunas
Además de este balneario sobre el río, de agua dulce, Marull cuenta como propios otros dos en su área, ya ubicados sobre las costas de la quinta laguna salada más grande del mundo. Uno se llama Laguna de Plata (sobre la ruta 17) y el otro es Playa Grande (a 15 kilómetros al norte de la localidad).
La región de Ansenuza está creciendo en oferta turística, empujada por la renaciente Miramar, y varios pueblos aledaños van ofreciendo alternativas.
En Marull, los visitantes podrán, de paso, conocer el museo Municipal, ubicado en la remodelada estación del ferrocarril, para descubrir la historia de la región y reconstruir su identidad cultural. Carlos Ferreyra, museólogo a cargo de este proyecto, indicó que en diferentes salas se exponen desde restos paleontológicos de la zona (gliptodontes, milodontes y otros fósiles) hasta herramientas y objetos de la vida cotidiana de los pioneros inmigrantes en la región. También se montó una cocina de campo típica con todos los utensilios característicos y un bar tal como se disfrutaba a mediados del siglo pasado. El mismo museo ha sumado elementos donados por el papa Francisco a un vecino del pueblo cuando lo visitó en el Vaticano
Más de 100 personas fueron atendidas, recibiendo vacunas contra la gripe, el dengue y otras del calendario nacional obligatorio.
Había ocurrido antes en San Francisco
Comprobaron daños en una nenita de 9 años en Piamonte
Protección de los animales
El temido glifosato
Quiere pagar la mitad de los impuestos que paga
Se repite
Dolor
Finde triste