La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Vuelve la Peatonal al Centro los domingos de enero y febrero
La propuesta de cada domingo contará con cuatro grupos y cuatro solistas. Como siempre habrá espacio para los artesanos y para el Polo Gastronómico con algunas de las Colectividades que acostumbran a acompañar este evento todos los años.
LOCALES03/01/2024
El domingo 7 de enero dará comienzo una nueva edición de la tradicional Peatonal San Francisco 2024, que se desarrollará todos los domingos de los meses de enero y febrero (con un impasse durante la Buena Mesa) a partir de las 20 horas en Centro Cívico de la ciudad, con la presentación de artistas locales, oferta gastronómica y la comunidad de artesanos.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Gobierno de Raúl Angonoa, el director general de dicha área Rodrigo Franceschi, el director de Cultura Gabriel Quarata y el director General de Eventos Gabriel Vicentini.
En ese marco, el secretario de Gobierno Raúl Angonoa manifestó: “Estamos presentando la Peatonal 2024 en su 13º edición que se llevará a cabo todos los domingos de enero y febrero con la única excepción del fin de semana que se desarrolle la Buena Mesa prevista para los días 16,17 y 18 de febrero. Los espectáculos contarán con una grilla de artistas locales muy importantes, que fue seleccionada en base a un censo que estuvo a cargo de la Dirección de Cultura para que los mejores artistas puedan participar del evento”.
Además, el funcionario destaco que la propuesta de cada domingo contará con cuatro grupos y cuatro solistas, “con una modalidad nueva en el escenario doble, el cual estará diferenciado con niveles, el nivel inferior, el que estará ubicado más cercano al público, actuarán los solistas y en el escenario superior estará destinado a las bandas. Hemos elegido esta modalidad ya que nos permitirá realizar las presentaciones de manera más agiles y no demorarnos en el armado del escenario para cada artista”.
Como siempre habrá espacio para los artesanos y para el Polo Gastronómico con algunas de las Colectividades que acostumbran a acompañar este evento todos los años.
Con respecto al primer domingo, los artistas que se presentarán son la escuela de danza Ipaec, el grupo Huellas Copleras, Luis Samaniego, Luciano Acosta, Gaby Tabares, Gabriel Artero, Katy Ferrero y el cierre estará a cargo de la banda Aliados.


Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional



Temporada de estornudos y conjuntivitis : el árbol que más abunda en la ciudad como uno de los principales causantes
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias





Tragedia

Persecución y detención:Manejaba a gran velocidad en zona céntrica, alcoholizado y con 7 pasajeros
Alta tensión en la noche

Córdoba:Por hostigamiento y coacción grave denuncia contra el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones para favorecer a la cerealera Bunge
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.

Tragedia en un festival aéreo de Córdoba: la hipótesis que se investiga tras la muerte de dos hombres
CÓRDOBA14/09/2025Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.