
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
A tres meses de las primeras denuncias siguen apareciendo nuevos damnificados, como el caso de Olga Bonino que había invertido 307 mil pesos.
POLICIALES - JUDICIALES 21/02/2018Tres meses después de que salieran a la luz las primeras denuncias por estafa contra el dueño y gerente de Corporación Viviendas del Este, Juan Matías Indalecio Bustos, por un monto de al rededor de 4 millones de pesos, continúan surgiendo nuevas victimas del fraude.
Bustos tomo millones de pesos de familias que solo soñaban con su casa propia. Ofrecía diferentes planes de acuerdo a las posibilidades económicas. Se calcula que son alrededor de 60 las personas estafadas en San Francisco y la región. Muchos hicieron entregas en efectivo de montos que van desde los 30 mil pesos a los 150 mil. Sin embargo también se han registrados quejas de jubilados y pensionados con discapacidad que pagaban planes en cuotas a largo plazo.
En este caso se trata de Olga Bonino, quien en marzo del 2017 había invertido un monto de 307 mil pesos. La mujer relató que conoció la empresa a través de una publicidad, y que con todos los ahorros de su vida logró comprar un lote en Zenón Pereyra para acceder al plan de construcción inmediata. Según Bustos le aseguró, si cubría el 55% del precio total de la casa comenzarían con las obras, pagando el resto en cuotas.
Para cubrir el 55% obligatorio según el contrato, Olga entregó un Chevrolet Onix LTZ 0km y el resto en efectivo. El mismo documento establecía que la construcción debía realizase en 6 meses.
Luego de algunos meses sin que comenzara la construcción comenzó a llamar a Bustos quien siempre tenia una escusa para no atenderla. Cansada de la falta de respuesta envió cartas de intimación, a lo que la empresa respondió llevando un obrador vacío hasta el lote.
Con el pasar de los meses Olga fue encontrando otros damnificados que al igual de ella intentaban obtener justicia. Sobre esto remarcó, "se que no voy a recuperar mi dinero pero quiero que al menos vaya a la cárcel". Olga presento una denuncia penal contra Bustos en busca de respuestas.
Fuentes confidenciales revelaron a FM Romántica 90.7 que Bustos fue visto en los últimos días en la ciudad tomando un café en la estación de Servicio del Automóvil Club (ACA), donde fue sorprendido por algunas de las personas estafadas, lo que llevó a una discusión violenta que fue interrumpida por la policía.
Por otro lado, la misma fuente develó que Bustos contunúa trabajando en sus nuevas oficinas en la ciudad de Rafaela, pero bajo un nuevo nombre comercial.
Recordemos que cuando todo la operación salió a la luz muchos de los estafados se manifestaron frente al local ubicado en avenida Rosario de Santa Fe al 1290 de Matías Bustos. Pero muchos de ellos desistieron al haber recibido amenazas telefónicas.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.