
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
La misma situación se espera para esas instituciones en todas las provincias, aunque con porcentajes que arrancan desde el 30 por ciento. "Se está viendo que hay familias a las que se les hace muy difícil, sobre todo las que tienen más de un chico", señalan desde el sector.
CÓRDOBA25/12/2023
El representante de la mayoría de los colegios privados de Córdoba estimó que las cuotas mensuales para el comienzo del ciclo lectivo 2024 aumentará en un 50 por ciento, con lo que costarán entre $ 45.000 y $ 300.000, según la modalidad, ya que algunos establecimientos disponen de doble escolaridad, jornada extendida, comedor o asistencia de la cooperadora.
Así lo resaltó el presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas (Caciep), Javier Basanta Chao, estimó ese porcentaje contempla su variabilidad y dinamismo en función de las paritarias salariales, la inflación y los costos de impuestos y servicios.
El dirigente agregó que los aumentos "se dan en función del incremento del salario docente, dado que el mismo ocupa un 85% de la estructura de costos", en declaraciones al diario Puntal de Río Cuarto.
Basanta Chao aclaró que si bien el Gobierno cordobés aporta recursos estatales a la educación privada, esos fondos públicos cubren sólo un promedio de entre 40% y 50% del costo total de su funcionamiento, debido a que esos colegios cuentan con más personal, como auxiliares, maestranza, administrativos, jefes de trabajos prácticos y seguridad, entre otros.
En la misma dirección, representantes de Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, afirmaron que allí los incrementos arrancarán en el 30 por ciento y expresaron que las subas en las cuotas de colegios privados en otras jurisdicciones nacionales, depende del ajuste que se le haga al salario a nivel provincial.
“Lamentablemente se está viendo que hay familias a las que se les hace muy difícil, sobre todo las que tienen más de un chico”, sostuvo el secretario de la Junta Coordinadora de Asociaciones de Enseñanza Privada (Coordiep), Norberto Baloira,
"El colegio no quiere perder al alumno pero tiene la obligación de cumplir con el pago de su personal", puntualizó Baloira, para lo cual afirmó que desde Coordiep "cada colegio va a recibir a cada familia que le plantee la situación y el problema para buscar fórmulas de becas o de diferir pagos".
Fuente: CBA 24, Puntal de Río Cuarto y Ámbito

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Suena en los medios de la capital





Suena en los medios de la capital

La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.

Bandidos rurales

El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa