
Camila Pérez:“Callar a la prensa es callar a la sociedad, y eso no lo podemos permitir”.
La periodista y concejala fijó posición
"Formaba parte de nuestra visión de construcción colectiva, sumado a que nosotros creemos que la seguridad también es una construcción colectiva, donde los mejores resultados se alcanzan a través de la participación del vecino de a pie" dijo el intendente Bernarte.
LOCALES21/12/2023En la mañana de hoy, en las instalaciones de Tecnoteca San Francisco, el intendente municipal Damián Bernarte, encabezó el lanzamiento del programa de seguridad ciudadana, Ojos en Alerta, que tiene por objetivo la prevención del delito a través de la participación ciudadana.
Ojos en alerta es un programa de seguridad ciudadana diseñado para luchar contra el delito desde tu celular.
Busca fomentar la seguridad a través de tu línea celular, utilizando sólo Whatsapp puedes informar de cualquier situación sospechosa que presencies, alertando al centro de seguridad correspondiente y poniendo a disposición la ayuda que necesites.
La clave del programa radica en quienes lo conforman, comerciantes, taxistas, chóferes, encargados de edificio y vecinos.
Acompañaron al primer mandatario, los secretarios de las diferentes áreas municipales, concejales, Tribunos de cuentas, funcionarios, integrantes de diferentes fuerzas vivas, institucionales y vecinos de la ciudad.
En ese marco, el intendente Damián Bernarte aseguró que la presentación de Ojos en Alerta, se lleva adelante como una herramienta más que se suma para dar respuesta a “una preocupación que vive nuestra gente, que es la problemática de la inseguridad”.
Al mismo tiempo, el mandatario recordó que el rol asignado en la historia de los municipios era lo que se conoce como ABL (alumbrado – barrido – limpieza), pero que “en las sucesivas olas del municipalismo, además del ABL debemos intervenir en lo que tiene que ver con el desarrollo humano de la gente que vive en nuestra ciudad de manera integral”.
También hizo referencia que “en la provincia de Córdoba, a partir de la asunción de Martín – Llaryora- como gobernador, tenemos en claro que la atribución de responsabilidades de la municipalidad, en materia de seguridad, colaborando con las fuerzas de seguridad existentes, es una tarea que se viene”.
Respecto a Ojos en Alerta, comentó que al interiorizarse en la herramienta, pudieron ver que la misma “formaba parte de nuestra visión de construcción colectiva, sumado a que nosotros creemos que la seguridad también es una construcción colectiva, donde los mejores resultados se alcanzan a través de la participación del vecino de a pie, con un estado presente y atento, que a su vez colabore con las fuerzas de seguridad”.
Es por ello que, “estuvimos trabajando en la capacitación de nuestro cuerpo de prevención urbana, para que cuando se apruebe la nueva Ley de Seguridad provincial, la cual dispondrá que los municipios tengan la facultad de crear estos cuerpos de prevención, nosotros ya nos hemos anticipado y capacitado, siempre para los vecinos que ayuden a ser más eficientes”.
Al finalizar, Bernarte agradeció al municipio de San Miguel, a su intendente Jaime Méndez y a todo su equipo de trabajo por la firma del convenio y la sesión de este programa exitoso de manera gratuita para la Municipalidad de San Francisco, “una herramienta muy importante para que entre todos podamos construir una ciudad más segura”.
Asimismo, Cristián Méndez secretario de Asuntos Públicos de San Miguel, agradeció al intendente Damián Bernarte y a todo su equipo por haber confiado en la propuesta. “En dos oportunidades, funcionarios municipales junto a Damián – Bernarte- se trasladaron a San Miguel para conocer en profundidad de qué se trataba y cómo funcionaba Ojos en Alerta. Me llamó la atención el compromiso con que se tomaron este tema, porque la seguridad ciudadana es una cuestión muy seria e importante y antes de poder estar frente de ustedes, ellos hicieron un gran trabajo de investigación para idear como se podía instaurar en San Francisco”.
Además, Méndez comentó que pudo recorrer la Central de Monitoreo de San Francisco y “me quedé sorprendido, tienen un sistema realmente muy bueno y de alta tecnología” y explicó cómo fue que comenzó esta iniciativa que ya lleva 7 años en funcionamiento. “Esto empieza con una decisión política en San Miguel, extendiéndose a tantas localidades y hoy en San Francisco, es por ello que agradezco a Damián el hecho de hacerse cargo de la prevención del delito, un tema anterior a la persecución del mismo, que los intendentes de a poco se están haciendo cargo desde las intendencias porque el vecino es lo que actualmente requiere”.
La periodista y concejala fijó posición
La nueva estación ecológica de la ciudad
Para muchos indispensable para seguir estudiando
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El proceso para el saneamiento de aguas residuales incluye más de 30 estaciones de bombeo, kilómetros de cañerías de impulsión, colectores principales y redes secundarias que recorren toda la ciudad,
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Tiempos difíciles
Oriundos de San Francisco y Frontera
Zona de escondite
Calles peligrosas