
El gobierno suma obstáculos con nuevos requisitos para el uso y el cultivo de marihuana
EL PAIS23/05/2025Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.
La subas más fuertes que se observan en góndola corresponden a los alimenticios: aceite, fideos, harina y panificados. Los proveedores aguardan los anuncios económicos del ministro Caputo para completar las entregas.
EL PAIS12/12/2023Las empresas de alimentos y productos de consumo, ya sin el control de precios, empezaron a mandar las nuevas listas de precios con aumentos discrecionales. En general en góndolas se observan subas de entre 20 y 25% en los artículos que estaban dentro de los Precios Justos.
Según consigna Infobae, desde una firma importante en el sector de retail aseguran que que recibieron por parte de sus proveedores listas con aumentos de hasta el 50% en segmentos como alimentos, bebidas, ferretería, materiales para la construcción, productos electrónicos, entre otros.
A las subas de precios se suma el desabastecimiento, ya que en varias cadenas de supermercados afirman: “Hasta que no estén los anuncios de Caputo, los fabricantes avisaron que no van a mandar listas nuevas”.
El exministro Massa había acordado un alza de 12% tras el balotaje y otro 8% para la primera semana de diciembre. Pero en los mayoristas y autoservicios los precios aumentaron entre 35 y 50% la semana pasada.
La subas más fuertes, estiman en los supermercados, se darán en aceite, fideos, harina y panificados. Esto se explica porque esos productos estaban subsidiados por los exportadores y por el Estado, a través de fideicomisos que se terminaron la semana pasada.
Los productos que estaban bajo este régimen tendrán subas del 100% a 180%. Los aceites sin el fideicomiso, según las cadenas, pasarán de 800 a 2.000 pesos el litro. El pan lactal está llegando con aumentos del 80%. También el arroz pegará un salto.
Los mayores cambios realizados por el Ministerio de Salud afectan a las ONG.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia. El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
El martes 20 de mayo, ADIUC convocó a paro docente universitario, sin asistencia a los lugares de trabajo. El reclamo por salario y presupuesto continúa.
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Sin esperanzas de mejoras
Candados
Atroz
Dolor
En la tarde del domingo se llevará a cabo la octava fecha del “Llenate el mate de rock” en su 10° edición