
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El presidente electo indicó que el ex funcionario macrista es "ideal para arreglar el problema de las leliqs". Además, adelantó que llamará a sesiones extraordinaria en el Congreso para aprobar un paquete con "reformas del Estado".
POLÍTICA27/11/2023El presidente electo, Javier Milei, adelantó que una vez que asuma enviará al Congreso un paquete "con reformas del Estado" y convocará a que sean tratadas en "sesiones extraordinarias".
Milei aseguró que su administración, a partir del 10 de diciembre, no van a esperar "a marzo a que vengan las ordinarias".
"Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque empieza a caer la demanda de dinero. Los problemas hay que resolverlos cuanto antes", sostuvo en una entrevista concedida a La Nación+.
Milei reiteró en la entrevista difundida este domingo que el impacto del ajuste que se va a aplicar "va a ser duro", aunque atenuado porque será "ordenado".
"Si es desordenado, va a ser un caos. Lo que proponemos es un ajuste ordenado. El impacto va a ser duro, pero menos duro", expresó en el programa La Cornisa. Además, el presidente electo admitió contratiempos en el armado del futuro gabinete.
"Estamos armando un seleccionado y a veces en la dinámica algunos jugadores te dicen que no les interesa el partido", explicó y profundizó al señalar que "desde la tribuna se ve fácil, pero cuando te tenés que calzar las medias y los botines, muchos se dan cuenta que no estaban para eso", sostuvo.
Milei, además, le dio una mayor perspectiva a la posibilidad de erigir a Luis Caputo como ministro de Economía, al marcarlo como la persona "ideal para arreglar el problema de las leliqs".
"Tengo que desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación", remarcó Milei y consideró que para ese trabajo necesita “alguien con una muñeca financiera experta, no hay mayor experto financiero en Argentina que Luis 'Toto' Caputo. Es el ideal para desarmar ese problema".
En el mismo sentido, aseguró en torno a la llegada de "Toto" Caputo que estuvo reunido con 20 banqueros, y "todos estaban contentos".
El futuro mandatario también se refirió a una política de shock en cuanto al Banco Central.
"Más vale que los problemas del Banco Central los empecemos a resolver cuanto antes, y no solo eso, sino que además, empecemos a resolver la cuestión fiscal, para no solo frenar la emisión que genera déficit fiscal, sino también como la inflación está tomando curso, limpiar el sobrante de dinero por suba del PBI nominal", expresó al respecto.
El economista ratificó su propuesta de recortar las cuentas públicas y enfatizó: "El ajuste hay que hacerlo. El tema es si lo hacemos de manera desordenada, con cosas dantescas y que tardaremos mucho tiempo en salir. O hacer un ajuste en orden, con la macroeconomía en orden. Va a haber cosas negativas, pero de manera transitoria".
En cuanto a la designación del presidente de la Cámara de Diputados, el dirigente señaló: “Vamos a buscar el mejor equilibrio político, para mejorar las leyes”.
Con información de NA y Télam
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Se cumplió el aviso de alerta amarilla
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.