
Gran Recesión : Tiembla una ciudad de la región por el posible cierre de una gran empresa
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
“Esta nueva oferta educativa de carácter público apunta a incorporar todas las nuevas tecnologías: la programación, la robótica, y porque no pensar en inteligencia artificial, en el sector productivo”,
REGIONALES21/11/2023Se confirmó la construcción de una Escuela de Formación Profesional en la localidad de Freyre,. Quienes decidan estudiar en esta nueva institución, egresarán con el título de Bachiller con formación profesional en industrialización de productos lácteos, “una orientación fuertemente ligada al perfil productivo del pueblo”, destacó el intendente interino. Baldo contó además que se dictarán talleres con formación en oficios tradicionales, para quienes hayan terminado la secundaria.
“Esta nueva oferta educativa de carácter público apunta a incorporar todas las nuevas tecnologías: la programación, la robótica, y porque no pensar en inteligencia artificial, en el sector productivo”, remarcó Baldo quien culmina este 10 de diciembre con el mandado de Augusto Pastore y asume en el cargo- electo por los freyrenses- para darle continuidad a la gestión municipal.
La nueva escuela secundaria de Formación Profesional comenzará a funcionar en 2024 en un edificio de 1.100 metros cubiertos que se construirá a partir de diciembre en un terreno donado por un vecino del Freyre.
En este sentido, contó que el proyecto nace en consenso con todos los actores de la cadena productiva del pueblo. “En 2022 encargamos a un centro de iniciativa urbana, una guía para el desarrollo productivo de Freyre de la cual surge que nuestra educación no estaba vinculada al sector productivo. Así, convocamos a todos los actores que comprenden la industria y la producción, desde empresas, instituciones, cooperativas, microemprendimientos, pymes y nace esta necesidad de la escuela”.
En tanto reconoció que será además un aporte invaluable para las empresas que se radiquen en el Parque Industrial, próximo a inaugurarse. “Para una población de 8.000 habitantes, tener un parque de 24 hectáreas con todos sus lotes vendidos y empresas que se quieren radicar, es muy importante. El empuje que le va a dar al sector productivo y economía de la localidad”, reconoció.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Si necesitas más información sobre el Dengue, iniciá tu conversación con “Protege Dengue” y sacate todas tus dudas.
Ingenio práctico y ecológico
Estudiarán la historial local
El INDEC no se dá por enterado
Fue detectado por cámaras trampa y hallaron huellas. Su población está en declive en Argentina. Es de la familia de los mapaches y lava los alimentos antes de comerlos.
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar