
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reclamó que con el nuevo presidente se respete la búsqueda de nietas y nietos apropiados por el terrorismo de Estado.
EL PAIS21/11/2023La presidenta de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, reclamó que con la llegada del presidente electo Javier Milei se respete la búsqueda de las nietas y los nietos apropiados por el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar que azotó a la Argentina.
"Tengo una sensación de fracaso tras la elección pero ya está, el voto fue popular y hay que respetarlo. Yo personalmente sigo en Abuelas y debemos seguir buscando los nietos. Vamos a pedir una audiencia con el presidente electo para que sepa qué estamos haciendo y nos ayude", señaló Carlotto.
Luego de haber cuestionado a Milei antes de la definición electoral, por sus dichos sobre los derechos humanos y el número de desaparecidos, la presidenta de Abuelas subrayó: "La lucha que hemos hecho hasta ahora nos ha fortalecido, nos esperamos encontrar con esa línea que fue marcando en la campaña. Vamos a ver si lo cambia o no, la vicepresidenta tiene mucha maldad, ahora tiene dicho rol, deberá guardarse esa pensamiento y velar por el pueblo".
"Todos somos argentinos y tenemos derechos, pedimos que nos respeten la búsqueda de nuestros nietos. El mundo nos va a defender, la OEA, la gente de Washington, otros países europeos que nos recibieron con honores; eso no lo puede cambiar un presidente", afirmó Carlotto.
En declaraciones radiales, indicó que "la gente que está cansada de los políticos de siempre, es la que no come, no tiene trabajo, vive en casa de cartón, al lado de un arroyo".
Y recordó que el único presidente que se negó a recibir a Abuelas de Plaza de Mayo fue Mauricio Macri: "Milei como presidente le corresponde recibir a todo el mundo".
Fuente: NA
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
Los despidieron por wasap
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio