
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Libertad para fijar la forma de actualización
EL PAIS20/11/2023MILEI BUSCARÁ DEROGAR LA LEY DE ALQUILERES Y QUIERE CONTRATOS "EN CUALQUIER MONEDA"
A tono con su discurso de campaña, Javier Milei insistió en que avanzará con la derogación de la ley de Alquileres, que hace pocos meses acaba de ser modificada por el Congreso de la Nación tras una amplia discusión que sostuvo los contratos con plazos por tres años, con aumentos que se renegocian cada seis meses en función del índice Casa Propia.
Milei acaba de confirmar en una entrevista con Radio Mitre que buscará derogar la normativa. "Lo único que ha hecho es generar daños", disparó el presidente electo, que aclaró que los contratos "se podrán pactar en cualquier moneda". "Hay que derogar la ley", insistió al dar pistas sobre las primeras medidas en las que avanzará una vez que asuma y que esté conformada la nueva composición parlamentaria.
QUÉ DICE LA ACTUAL LEY DE ALQUILERES
En octubre, el Congreso modificó la ley de Alquileres sancionada en 2019, que entró en vigencia en 2020. Los cambios incluían contratos de tres años, con aumentos cada seis meses y subas reguladas por el índice Casa Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y establece como referencia el menor indicador entre la variación salarial y el promedio de la inflación.
La actual norma incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9, por lo que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, la fórmula solo lo hace en un 90%. Desde que se creó, en 2021, el índice utilizó siempre la variación salarial, que viene ubicándose por debajo de la inflación.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados