
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
Libertad para fijar la forma de actualización
EL PAIS20/11/2023MILEI BUSCARÁ DEROGAR LA LEY DE ALQUILERES Y QUIERE CONTRATOS "EN CUALQUIER MONEDA"
A tono con su discurso de campaña, Javier Milei insistió en que avanzará con la derogación de la ley de Alquileres, que hace pocos meses acaba de ser modificada por el Congreso de la Nación tras una amplia discusión que sostuvo los contratos con plazos por tres años, con aumentos que se renegocian cada seis meses en función del índice Casa Propia.
Milei acaba de confirmar en una entrevista con Radio Mitre que buscará derogar la normativa. "Lo único que ha hecho es generar daños", disparó el presidente electo, que aclaró que los contratos "se podrán pactar en cualquier moneda". "Hay que derogar la ley", insistió al dar pistas sobre las primeras medidas en las que avanzará una vez que asuma y que esté conformada la nueva composición parlamentaria.
QUÉ DICE LA ACTUAL LEY DE ALQUILERES
En octubre, el Congreso modificó la ley de Alquileres sancionada en 2019, que entró en vigencia en 2020. Los cambios incluían contratos de tres años, con aumentos cada seis meses y subas reguladas por el índice Casa Propia que publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y establece como referencia el menor indicador entre la variación salarial y el promedio de la inflación.
La actual norma incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9, por lo que en lugar de reflejar el promedio de la variación salarial en su totalidad, la fórmula solo lo hace en un 90%. Desde que se creó, en 2021, el índice utilizó siempre la variación salarial, que viene ubicándose por debajo de la inflación.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión