
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Según la denuncia, las boletas defectuosas fueron encontradas en mesas de los departamentos Capital, Río Segundo y Punilla y presentan roturas es el borde superior izquierdo donde se encuentra el número de lista (134) de Unión por la Patria.
CÓRDOBA19/11/2023Unión por la Patria denunció la rotura masiva de boletas del binomio Sergio Massa-Agustín Rossi en el distrito electoral de Córdoba y pidió garantías de reposición de papeletas y la validez de los votos que estén dañados.
La presentación fue realizada por Guillermo Javier Vázquez, como "apoderado designado de la alianza Unión por la Patria", ante la Junta Electoral Nacional.
Según la denuncia, las boletas defectuosas fueron encontradas en mesas de los departamentos Capital, Río Segundo y Punilla y presentan roturas es el borde superior izquierdo donde se encuentra el número de lista (134) de Unión por la Patria.
Asimismo, reclamaron a la Junta Electora que "se instruya a las autoridades de mesa sobre dicha situación para que repongan por votos sin rotura a la vez que se insista sobre la validez del mismo para el escrutinio".
La presentación judicial adelanta que insistirán con ese reclamo de validez de los votos con boletas falsas o dañadas cuando sea la instancia del recuento definitivo.
En el mismo sentido, se expresó Malena Galmarini, titular de AySA y esposa de Massa. "Queda claro cuál es el espíritu del votante y lo tenemos que respetar. Le pedimos a la otra fuerza que haga las cosas como corresponde y que la elección sea en paz", expresó al denunciar la rotura de boletas de la fuerza oficialista en distintas partes del país.
En la provincia de Buenos Aires fueron detectadas maniobras similares e incluso el reemplazo de boletas auténticas por otras falsas. El caso más relevante es el apellido del candidato a vicepresidente de UP, Agustín Rossi, quien aparece en las boletas apócrifas como "Rosi", con una sola S.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes