
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
El Ministerio de Educación de la Nación comenzó a implementar el nuevo Sistema Federal de Títulos Digital para facilitar la movilidad estudiantil.
CÓRDOBA14/11/2023El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó este lunes un nuevo sistema de Títulos Digitales para las escuelas secundarias de todo el país.
Perczyk consideró la iniciativa como “un avance muy importante para el sistema educativo" y adelantó que el nuevo sistema comienza en esta primera etapa en las provincias de Córdoba, La Pampa y Santa Fe.
Desde la cartera de Educación afirmaron que esta nueva modalidad permitirá emitir los títulos "de formas más rápida" y que tendrá garantizada una mayor seguridad "para los estudiantes, las universidades y los empleadores”.
Esto ya que la titulación digital completará un sistema en el que está la base de datos de todas y todos los estudiantes de la Argentina y que ahora suma un Registro Federal de Egreso de la escuela secundaria.
Como sucede con otros documentos como el carnet de conducir o la tarjeta verde del auto, el título secundario estará en los teléfonos, en las computadoras o en la aplicación Mi Argentina de cada estudiante del país.
“El nuevo procedimiento, acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en toda la Argentina, simplifica la inserción de las y los egresado en el mundo laboral y reduce costos de emisión”, valoraron desde el ministerio.
Esta iniciativa conlleva la creación del Registro Federal de Egreso (ReFE) que funciona como la nueva herramienta de confronte de autenticidad de los títulos emitidos digitalmente la que es de acceso público.
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día
Personaje siniestro de la extema derecha