
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El Ministerio de Educación de la Nación comenzó a implementar el nuevo Sistema Federal de Títulos Digital para facilitar la movilidad estudiantil.
CÓRDOBA14/11/2023El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presentó este lunes un nuevo sistema de Títulos Digitales para las escuelas secundarias de todo el país.
Perczyk consideró la iniciativa como “un avance muy importante para el sistema educativo" y adelantó que el nuevo sistema comienza en esta primera etapa en las provincias de Córdoba, La Pampa y Santa Fe.
Desde la cartera de Educación afirmaron que esta nueva modalidad permitirá emitir los títulos "de formas más rápida" y que tendrá garantizada una mayor seguridad "para los estudiantes, las universidades y los empleadores”.
Esto ya que la titulación digital completará un sistema en el que está la base de datos de todas y todos los estudiantes de la Argentina y que ahora suma un Registro Federal de Egreso de la escuela secundaria.
Como sucede con otros documentos como el carnet de conducir o la tarjeta verde del auto, el título secundario estará en los teléfonos, en las computadoras o en la aplicación Mi Argentina de cada estudiante del país.
“El nuevo procedimiento, acorta los plazos de emisión, facilita la movilidad estudiantil en toda la Argentina, simplifica la inserción de las y los egresado en el mundo laboral y reduce costos de emisión”, valoraron desde el ministerio.
Esta iniciativa conlleva la creación del Registro Federal de Egreso (ReFE) que funciona como la nueva herramienta de confronte de autenticidad de los títulos emitidos digitalmente la que es de acceso público.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo