
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El Ministerio de Educación confirmó que el ciclo escolar se extenderá hasta el 13 de diciembre y tendrá 192 días efectivos de clases.
CÓRDOBA01/11/2023A través de la Resolución 655, el Ministerio de Educación de la Provincia informó oficialmente el Calendario Escolar 2024, confeccionado por la Secretaría de Educación, que contempla 192 días efectivos de clases en la Escuela General Obligatoria, tanto en las unidades educativas de Régimen Común como en las correspondientes al Régimen Especial.
Asimismo, el Ministerio informó que se establece el cronograma para el Ciclo Lectivo 2024 del Nivel de Educación Superior y "que su contenido resulta coincidente y concordante con los lineamientos estratégicos de la Política Educativa de Córdoba, motivo por el cual se procede en esta instancia disponer su aprobación".
Este ciclo incluye tanto a la educación general obligatoria como las unidades educativas del régimen común que iniciarán las clases el 26 de febrero. Y las de régimen especial empezarán el 12 de agosto de 2024.
El cronograma aprobado dispone que entre el 19 y el 23 de febrero de 2024 se llevarán adelante los exámenes de previas, libres y equivalentes; y que entre el 22 y el 23 será el período de ambientación para estudiantes que ingresan por primera vez al nivel inicial, primario y secundario.
En tanto, se anticipó que el receso escolar de invierno será entre el 8 y el 19 de julio, y que la finalización del ciclo escolar está prevista para el 13 de diciembre; mientras que entre el 17 y el 27, se deberán tomar coloquios y exámenes previos y equivalentes.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.