
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
El Ministerio de Educación confirmó que el ciclo escolar se extenderá hasta el 13 de diciembre y tendrá 192 días efectivos de clases.
CÓRDOBA01/11/2023A través de la Resolución 655, el Ministerio de Educación de la Provincia informó oficialmente el Calendario Escolar 2024, confeccionado por la Secretaría de Educación, que contempla 192 días efectivos de clases en la Escuela General Obligatoria, tanto en las unidades educativas de Régimen Común como en las correspondientes al Régimen Especial.
Asimismo, el Ministerio informó que se establece el cronograma para el Ciclo Lectivo 2024 del Nivel de Educación Superior y "que su contenido resulta coincidente y concordante con los lineamientos estratégicos de la Política Educativa de Córdoba, motivo por el cual se procede en esta instancia disponer su aprobación".
Este ciclo incluye tanto a la educación general obligatoria como las unidades educativas del régimen común que iniciarán las clases el 26 de febrero. Y las de régimen especial empezarán el 12 de agosto de 2024.
El cronograma aprobado dispone que entre el 19 y el 23 de febrero de 2024 se llevarán adelante los exámenes de previas, libres y equivalentes; y que entre el 22 y el 23 será el período de ambientación para estudiantes que ingresan por primera vez al nivel inicial, primario y secundario.
En tanto, se anticipó que el receso escolar de invierno será entre el 8 y el 19 de julio, y que la finalización del ciclo escolar está prevista para el 13 de diciembre; mientras que entre el 17 y el 27, se deberán tomar coloquios y exámenes previos y equivalentes.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera